La Fiscal María de la O Silva es Sustituida en el Caso
La fiscal María de la O Silva ha sido apartada del caso de la querella presentada por Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contra la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, y el fiscal de delitos económicos, Julián Salto, por delitos de revelación de secretos. El encargado de reemplazarla será el fiscal superior de Extremadura, Francisco Javier Montero Juanes, quien hasta ahora llevaba el caso después de que Silva invocara el artículo 27 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) para que la Junta de Fiscales de Sala se pronunciara sobre la discrepancia de criterio que mantenía con su superior jerárquica, la teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez Conde, sobre la admisión de la querella.
Designación de Francisco Javier Montero Juanes
Fuentes judiciales han señalado que el caso se le ha asignado a Francisco Javier Montero debido a que la querella afecta a dos fiscales de Madrid, incluida la fiscal jefe. Desde el Ministerio Público se ha considerado pertinente que el caso sea llevado por un fiscal ajeno a esta Fiscalía Provincial. Montero se encargará de defender la postura de la Fiscalía, que fue fijada por Sánchez Conde el pasado 24 de abril después de una Junta de fiscales de Sala que respaldó su criterio frente al de la entonces fiscal del caso, que solicitó que se archivara el caso.
Decisión de la Junta de Fiscales de la Sala
La Junta de fiscales de la Sala, después de seis horas de deliberación, respaldó con 19 votos a favor, 12 en contra y una abstención, a la número 2 del ministerio, que defendía que no hay delito ni indicios contra los querellados, frente al criterio de Silva, que proponía investigar antes de informar al juez a favor o en contra de la admisión de la querella. Por unanimidad, la Junta concluyó que no se debían intervenir las comunicaciones entre los fiscales del caso y el fiscal general, Álvaro García Ortiz, antes de informar a favor o en contra de la admisión de la querella, como planteaba Silva.
Informe Presentado por María de la O Silva
Al día siguiente de la reunión, Silva presentó un informe ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid con el criterio fijado por Sánchez Conde. En el escrito solicitaba que se inadmitiera la querella, ya que consideraba que la publicación de la nota de prensa «se limitó a proporcionar información veraz al público sin revelar datos, hechos o documentos que no hubieran sido ya difundidos en diferentes medios de comunicación y ante la demanda de corroboración de las noticias publicadas, carece de relevancia jurídico penal como para proceder a la apertura de un procedimiento penal.»