Inici » Candidatura de Carles Puigdemont a la Presidencia de la Generalitat

Candidatura de Carles Puigdemont a la Presidencia de la Generalitat

by PREMIUM.CAT
un home amb vestit i corbata mira la càmera amb una mirada seriosa a la cara i les espatlles, Carles Delclaux Is, ignacio fernandez rios, un retrat, plasticien

Carles Puigdemont responde a las críticas y defiende su candidatura

El candidato de Junts para el 12-M, Carles Puigdemont, ha respondido a las críticas que ha recibido tras anunciar su candidatura a la presidencia de la Generalitat. Puigdemont ha recordado casos en los que candidatos de partidos que quedaron en segunda posición en elecciones anteriores lograron la investidura. En una publicación en redes sociales, Puigdemont mencionó el caso de Artur Mas en 2006, quien ganó las elecciones pero no gobernó, así como el ejemplo de Jaume Collboni en el Ayuntamiento de Barcelona. También hizo referencia a Pedro Sánchez, quien perdió las elecciones generales del 23-J y continúa gobernando en minoría.

Defensa del derecho a formar Gobierno

Puigdemont ha defendido su derecho a intentar formar Gobierno si cree que puede reunir un apoyo parlamentario que se lo permita. Ha denunciado que cuestionar la legitimidad de que en Catalunya se pueda hacer lo mismo es incoherente, y ha afirmado que descalificarlo de entrada es un error, especialmente por parte de aquellos que se han beneficiado de situaciones similares.

Anuncio de candidatura y estrategia política

Carles Puigdemont anunció desde Argelers su intención de presentar candidatura a la presidencia de la Generalitat en el debate de investidura. Reivindicó tener más opciones que el ganador de las elecciones, Salvador Illa, y aseguró estar en condiciones de formar un Gobierno de obediencia únicamente catalana. Detalló que pedirán al Parlament que revele los apoyos de cada candidato para tomar decisiones, y confirmó contactos con ERC para un posible acuerdo de coalición.

Reacciones políticas

Respuesta del PSC

El PSC cerró la puerta a facilitar la investidura de Puigdemont, afirmando que el independentismo no tiene una mayoría legítima para reclamar el Govern. La portavoz de los socialistas en Catalunya, Núria Parlon, señaló que hablarán con todas las fuerzas progresistas excepto con quienes tengan discursos de odio, y recalcó que Salvador Illa debería liderar el nuevo Govern.

Reacción de ERC

ERC, afectada por la pérdida de 13 escaños en las elecciones, ha iniciado contactos con Junts para un posible acuerdo de coalición. La fórmula ideada por Puigdemont contempla un Govern de coalición con ERC, sumando también los escaños de la CUP para acercarse a la mayoría absoluta necesaria.

You may also like

-
00:00
00:00
    -
    00:00
    00:00