Inici » Carles Puigdemont anunciará si encabezará la lista de Junts per Catalunya

Carles Puigdemont anunciará si encabezará la lista de Junts per Catalunya

by PREMIUM.CAT

El presidente en el exilio y eurodiputado de Junts por Catalunya, Carles Puigdemont, anunciará esta tarde si finalmente encabezará la lista de Junts en las elecciones al Parlament del próximo 12 de mayo.

Un acto desde Elna (Rosselló), en la Catalunya Nord

El presidente en el exilio y eurodiputado de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, hará un anuncio importante esta tarde. En un acto desde Elna (Rosellón), en la Catalunya Nord, Puigdemont revelará si finalmente encabezará la lista de Junts en las próximas elecciones al Parlament, que tendrán lugar el 12 de mayo. Esta decisión es esperada con expectación, puesto que Puigdemont es una figura clave en el movimiento independentista catalán.

Ante este escenario, otras fuerzas políticas hacen una propuesta

Ante este escenario, otras fuerzas políticas como Acción por la República, Movimiento de Izquierdas de Cataluña y Reagrupament Independentista han emitido un comunicado proponiendo una «candidatura de país» encabezada por Carles Puigdemont. Esta propuesta tiene como objetivo construir un frente amplio soberanista que reúna a personalidades, fuerzas políticas y entidades cívicas que quieran representar el retorno del presidente legítimo al frente de la máxima institución catalana.

Los objetivos de la candidatura

Según el comunicado, esta candidatura debe presentar un programa de «máxima exigencia nacional y democrática» y un programa sectorial «de mínimos». El objetivo es representar a una amplia mayoría de ciudadanos a través de la defensa de la justicia social, el modelo de bienestar, el progreso económico sostenible, las políticas por la lengua y la presencia internacional de Cataluña. La candidatura tiene la convicción de que la independencia es la condición necesaria para el buen gobierno al servicio de las necesidades reales del país.

Un llamamiento al independentismo

Las fuerzas políticas que han emitido el comunicado hacen un llamamiento a los distintos actores del mundo independentista para que se sumen a esta propuesta. Consideran que el adelanto electoral, con la aprobación de la amnistía y la negociación entre Junts y el PSOE con un mediador internacional, ofrecen una oportunidad única para el movimiento independentista de recuperar la iniciativa y reanudar el 1 de Octubre desde las propias instituciones.

Críticas a la estrategia de Esquerra Republicana

En el comunicado, también se critica la estrategia de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), afirmando que el adelanto electoral es una consecuencia directa del fracaso de esta estrategia. Se acusan a los republicanos de derrochar a la mayoría independentista en votos y escaños y de llevar al gobierno de Pere Aragonès a una situación de minoría parlamentaria insostenible.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00