Carles Puigdemont, candidato de Junts
Carles Puigdemont podrá ser el candidato de Junts el 12 de mayo, como ya lo fue en las elecciones de diciembre de 2017 y febrero de 2021, pero no podrá volver a Catalunya hasta que el Tribunal Supremo no le haya aplicado la amnistía y tenga garantías de que no será detenido. Podrá encabezar la candidatura de Junts porque no está inhabilitado ni cumple ninguno de los requisitos contemplados en la ley electoral que le impidan optar a ser elegible como diputado.
La posibilidad de ser presidente
Ahora bien, ¿podrá estar en el Parlamento el día del pleno de investidura en caso de que tuviera los apoyos para ser presidente? Ésta es la gran pregunta, difícil de resolver porque una cosa es lo que dice la ley y la otra el margen de maniobra de los jueces. La literalidad del texto, aprobado este jueves en el Congreso, hace pensar que sí.
La amnistía por Puigdemont
En principio, sí, porque los jueces deben aplicarlo en un plazo máximo de dos meses desde su entrada en vigor a finales de mayo y, de forma ‘inmediata’, deben levantar las medidas cautelares activas y que podrían hacerle detener si entra en España. Puigdemont no podrá hacer campaña con normalidad, como ya le ocurrió en el 2017 y el 2021, pero si se aplica la ley tal y como está redactada, sí debería poder estar en Catalunya cuando haya que votar el presidente.
Las órdenes de detención
Puigdemont, por ahora, está implicado en la causa del 1-O -por malversación y desobediencia- y en la causa de Tsunami Democrático -por terrorismo-. Ninguna de las dos causas le impiden ser candidato, pero no puede volver porque tiene una orden nacional de detención de Pablo Llarena por la causa del 1-O. Ésta debería quedar sin efecto una vez que la amnistía entre en vigor.
La posibilidad de ser presidente sin volver a Cataluña
Si Puigdemont quiere aspirar a ser presidente tendrá que regresar a Catalunya. El Tribunal Constitucional no impide que un diputado lo sea desde fuera de Catalunya, pero no se puede ser presidente sin estar en el Parlament el día de la investidura.
Las elecciones europeas
Una de las cuestiones que Puigdemont deberá esclarecer en las próximas semanas es si se presenta o no a las elecciones europeas. Si quiere mantener la inmunidad que le ofrece el Parlamento Europeo, tendrá que mantener el sitio en la Eurocámara, pero si quiere ser creíble cuando dice que volverá a Catalunya para ser presidente, no podrá presentarse a las elecciones europeas de junio.