Un nuevo impulso para Cataluña
El presidente en el exilio y candidato de Junts+ en la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha presentado el programa de su candidatura y un plan de choque que busca dar un nuevo impulso a Catalunya.
El plan de choque propone diversas medidas para hacer frente a los retos que enfrenta la región, incluyendo el ámbito económico, el reto demográfico, la lengua y la cultura, la administración pública y la cohesión social y territorial.
Un impulso económico y cancelación de deuda
Una de las propuestas destacadas del programa es un nuevo impulso económico para Cataluña. Puigdemont propone cancelar la deuda de la Generalitat a cambio de las inversiones presupuestadas y no ejecutadas por el Estado
Además, se plantea encarar el reto demográfico, la lengua y la cultura, con el objetivo de garantizar el derecho a vivir plenamente en catalán.
Refundación de la administración pública
El programa también propone refundar la administración pública de Cataluña para mejorar su eficiencia y eficacia.
Cohesión social y territorial
Para garantizar la cohesión social y territorial, se plantea la necesidad de un punto de inflexión y de un cambio de rumbo para revertir la situación actual.
Proceso de escucha ciudadana
Para iniciar este cambio, se propone un proceso de escucha de arriba abajo, con la participación de la ciudadanía y la sociedad civil, para recoger la opinión de la ciudadanía y presentar un documento marco en el Parlament.
Propuestas en el ámbito económico
En el ámbito económico, se propone evaluar y publicar las balanzas fiscales y reclamar el reconocimiento de la singularidad de Cataluña para facilitar la recaudación de los tributos que se pagan en la región.
Lengua y cultura
Por lo que respecta a la lengua y la cultura, se defiende el derecho a vivir plenamente en catalán y se propone una estrategia conjunta para hacer frente a la ofensiva judicial contra la escuela en catalán.
Traspaso de competencias en inmigración
El programa incluye propuestas para un traspaso de competencias en inmigración a la Generalitat, con el objetivo de tener un discurso y propuesta catalana en este ámbito.
Vivienda y cohesión territorial
Otras propuestas destacadas incluyen una auditoría pública de las necesidades de vivienda en Cataluña y la reclamación del traspaso y gestión de las infraestructuras como aeropuertos, red viaria y ferroviaria.
Reforma de la administración
Para afrontar la reforma de la administración, se propone que los escalafones técnicos estén ocupados por personas con las competencias necesarias y se pide proteger a los funcionarios y servidores públicos frente a los ataques del Estado e intereses privados.