El contexto de los carteles contra los hermanos Maragall
La secretaria general de Esquerra Republicana, Marta Rovira, ha respondido a la polémica generada por los carteles contra los hermanos Maragall antes de las elecciones municipales. Estos carteles, que llevaban el lema ‘Fuera del Alzhéimer de Barcelona’, fueron atribuidos al aparato de ERC y han generado controversia en los últimos días.
Rovira ha afirmado que se ha abierto un expediente en el canal ético de la formación y que las personas responsables ya están trabajando en el asunto. Además, ha asegurado que, de ser necesario, se aplicarán las sanciones correspondientes del código de conducta. La secretaria general ha destacado que el sistema de garantías de ERC es imparcial e independiente de la dirección, asegurando así la transparencia en el proceso.
La crisis interna en ERC
La polémica de los carteles ha puesto de manifiesto una supuesta ‘crisis interna’ en ERC, dividiendo al partido en dos sectores: los partidarios de Oriol Junqueras y los de Marta Rovira. Ante esto, Rovira ha dejado claro que en Esquerra no hay sectores y ha afirmado que el ‘rovirismo’ no existe.
Cabe destacar que Marta Rovira ya había anunciado previamente que no optaría a la reelección como secretaria general de ERC. En este sentido, ha defendido que su objetivo hasta el Congreso Nacional es garantizar las condiciones de democracia interna en el partido, para que todos los miembros puedan opinar, participar y decidir en igualdad de condiciones. Rovira ha concluido reafirmando su compromiso con el republicanismo.
Investigación y responsabilidades
Tras la aparición de los carteles, se ha abierto un expediente en el canal ético de ERC y las personas responsables ya están trabajando en determinar los hechos probados. En caso de ser necesario, se aplicarán las sanciones correspondientes del código de conducta del partido.
En relación a las responsabilidades, Ernest Maragall, uno de los implicados, ha señalado al jefe de Comunicación, Tolo Moya, como responsable desde el punto de vista orgánico. Por su parte, Tolo Moya ha insinuado que hay una trama más allá de los carteles y ha reclamado una investigación para exponer las pruebas que demuestren quién es el ideólogo de todo este grupo y cómo funcionaba.
Conclusiones
En resumen, Marta Rovira ha respondido a la polémica de los carteles contra los hermanos Maragall asegurando que se ha abierto un expediente en el canal ético de ERC y que se aplicarán las sanciones correspondientes si es necesario. Además, ha destacado la imparcialidad e independencia del sistema de garantías del partido. Por otro lado, la secretaria general ha dejado claro que en Esquerra no hay sectores y ha reafirmado su compromiso con la democracia interna y el republicanismo. La investigación sobre las responsabilidades sigue en curso, con señalamientos hacia el jefe de Comunicación y la posibilidad de una trama más amplia detrás de los carteles.