Creación de jardines comunitarios en Can Sanglas

Una nueva oportunidad para la comunidad

Este pasado fin de semana se ha cerrado con éxito el tercer curso práctico de horticultura en Manlleu, organizado por el Grup de Defensa del Ter. Con un total de 30 alumnos participantes, esta iniciativa ha proporcionado una oportunidad única para aprender las técnicas de cultivo y mantenimiento de un jardín comunitario.

Tras el éxito de esta experiencia, el Grupo de Defensa del Ter está considerando la posibilidad de crear huertos sociales en Can Sanglas. Esta iniciativa no sólo promoverá la sostenibilidad y la agricultura ecológica, sino que también fomentará la cohesión comunitaria y la participación ciudadana en un entorno natural.

Un impulso para la sostenibilidad y la participación ciudadana

La creación de jardines comunitarios en Can Sanglas representaría un paso importante hacia la promoción de prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Además, daría la oportunidad a los vecinos de la zona de participar activamente en el proceso de cultivo y mantenimiento de los huertos, fomentando la conciencia ecológica y la responsabilidad compartida por el bienestar del barrio.

Un espacio para la convivencia y el crecimiento personal

Además de ser una oportunidad para la práctica de la agricultura ecológica, la creación de jardines comunitarios en Can Sanglas también abriría sus puertas a un espacio de encuentro e interacción entre los vecinos. Este entorno natural proporcionaría un lugar de reunión y esparcimiento, favoreciendo la creación de lazos sociales y el crecimiento personal a través del aprendizaje colectivo.

Related posts

Reflexiones sobre la visión feminista radical en Cataluña

El dilema del referéndum: un recurso para ocultar falla

Dilema de longevidad: ¿un regalo o carga?