Cree que Puigdemont y el resto de exiliados podrán volver pero no de forma inmediata

Quim Torra considera un error desatar la ley de amnistía del derecho a la autodeterminación

El expresidente de la Generalitat Quim Torra ha expresado su opinión sobre la ley de amnistía y ha considerado un error desligarla del derecho a la autodeterminación. En una entrevista en Europa Press, Torra afirmó que, en su opinión, estas dos cuestiones deberían ir juntas y no separadas. Pese a considerar que la ley era necesaria, criticó que excluya los delitos de terrorismo.

El movimiento independentista y la fuerza contra la represión

Según Torra, el movimiento independentista ha generado una fuerza contra la represión, pero esta situación ha provocado que se vaya olvidando cada vez más el derecho a la autodeterminación y la independencia. Torra considera esta situación como un error que va a tener consecuencias negativas en el futuro.

Dudas sobre la amnistía y los delitos de terrorismo

Pese a celebrar la situación de todos los que podrán beneficiarse de la amnistía, Torra ha expresado dudas sobre si esta amnistía cubrirá a todo el mundo, especialmente a las personas que pueden ser imputadas o condenadas por terrorismo. Según Torra, la línea roja para determinar si esa amnistía valdrá la pena es la situación de las personas que actualmente corren el riesgo de ser condenadas o imputadas por terrorismo.

Las modificaciones en la ley de amnistía

Torra ha reconocido que las modificaciones incorporadas a la ley de amnistía mejoran el texto, pero ha destacado que la inclusión del terrorismo como excepción sigue siendo un error. Aunque Junts acordó con PSOE y ERC incluir los delitos de terrorismo adaptados a los estándares europeos, Torra considera que esta inclusión no debería haber pasado.

La relación con el Estado y la independencia

Torra ha expresado su escepticismo sobre la posibilidad de que una política de pactos con el Estado pueda acercarse a la independencia. Considera que los partidos independentistas han tenido oportunidades para conseguir concesiones antirrepresivas pero no las han aprovechado. Sin embargo, Torra afirmó que si se quiere replantear esta situación, lo ve bien, pero personalmente sigue anclado en 2015.

El posible regreso de Carles Puigdemont

En cuanto al posible regreso del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, Torra cree que podrá volver con la aprobación de la amnistía, pero no será de forma inmediata. Torra prevé que habrá recursos y contrarrecursos, lo que puede retrasar su regreso. Sin embargo, espera que Puigdemont tenga un recibimiento a la altura de lo que ha significado su lucha fuera de Catalunya (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

Las opiniones de los exiliados

Torra ha instado a preguntar a Carles Puigdemont y al resto de exiliados qué quieren que suponga y cómo quieren enfocar su regreso. Considera que es importante escuchar sus propuestas y tener en cuenta sus opiniones.

Related posts

Nuevas medidas de seguridad y leyes para tratar el crimen en Cataluña

Nuevas Estrategias de Seguridad en Cataluña: Un Futuro Prometedor

España: un nuevo paradigma migratorio en su evolución demográfica