Marta Molina declara por videoconferencia ante la Audiencia Nacional
En la mañana de hoy, miércoles, Marta Molina ha comparecido por videoconferencia en la Ciutat de la Justícia para declarar ante la Audiencia Nacional en relación al caso Tsunami Democràtic. A su llegada, recibió el respaldo de representantes de diversos partidos independentistas, así como de entidades como Òmnium y ANC, junto con grupos de apoyo a otros investigados que se encuentran en el exilio.
La presencia de figuras destacadas como el presidente del Govern en funciones, Pere Aragonès, y Jaume Asens, en representación de los Comuns, subraya el respaldo a Molina en este proceso. El mensaje unánime de apoyo enfatiza que protestar pacíficamente no constituye terrorismo, reafirmando la postura de que el ejercicio de la represión contra manifestaciones democráticas es antidemocrático.
Oriol Junqueras y su crítica a la justicia
Oriol Junqueras, presidente del partido de Molina, expresó su apoyo y destacó que el acto de votar y protestar pacíficamente son acciones democráticas. Además, criticó la premura de la justicia al realizar esta declaración a tan solo una semana de que el Congreso apruebe la ley de amnistía, calificando esta actuación como carente de sentido de justicia y más bien motivada por la venganza.
Xavier Antich y el respaldo de Òmnium Cultural
Xavier Antich, presidente de Òmnium Cultural, manifestó el respaldo de su entidad a Marta Molina y a los demás encausados por el caso Tsunami Democràtic. Antich enfatizó que la acusación de terrorismo no se limita a las once personas encausadas, sino que se extiende a todos los que participaron en las protestas postsentencia en otoño del 2019. Asimismo, calificó de aberración la pretensión de convertir en terrorismo el ejercicio del derecho fundamental de protesta, reafirmando la determinación de seguir ejerciéndolo.