Inici » Defensa de la amnistía por líderes autonómicos: una perspectiva diferente

Defensa de la amnistía por líderes autonómicos: una perspectiva diferente

by PREMIUM.CAT

Aragonès defiende la amnistía en el Senado

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha confirmado su asistencia a la reunión de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado convocada por el PP. En una entrevista, Aragonès expresó su interés en defender la amnistía, destacando su perspectiva como independentista, catalán y de izquierdas.

Aragonès señaló que percibe los intentos del PP como un ataque al Gobierno español y afirmó que no teme defender la amnistía, considerándola necesaria para poner fin a la represión que, según él, fue incentivada por el Partido Popular en el pasado.

Críticas a la presidenta de la Comunidad de Madrid

La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha cuestionado la conducta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en relación con una reforma sin licencia en su vivienda. Bergerot criticó la discrepancia entre el estilo de vida lujoso de Ayuso y la realidad de los barrios.

Por su parte, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, recriminó a Ayuso por su comportamiento durante un viaje a Chile, insinuando que no beneficia a los madrileños. Ayuso respondió defendiendo su independencia financiera y criticando los gastos de otros políticos.

Más Madrid se personará en el proceso judicial

Más Madrid ha anunciado su intención de presentarse como acusación popular en el proceso judicial relacionado con presuntos delitos de fraude fiscal y falsedad documental por parte del novio de Isabel Díaz Ayuso. La formación busca proteger los derechos de los contribuyentes madrileños y esclarecer las posibles implicaciones del novio de la presidenta en negocios relacionados con empresas sanitarias.

La formación ha expresado su determinación de utilizar todas las vías necesarias en este asunto, uniéndose al PSOE de Madrid, que ya se ha personado en la causa.

Avance de la Ley de Amnistía en el Senado

La comisión conjunta de las comisiones Constitucional y de Justicia del Senado fijará el calendario de tramitación de la Ley de Amnistía. Mientras tanto, la ponencia que evalúa el impacto autonómico de la norma votará el dictamen propuesto por el PP, el cual critica la proposición y la considera inconstitucional.

Se espera que la ley sea enviada al Congreso para su aprobación definitiva antes del 16 de mayo, fecha límite que coincide con las elecciones catalanas.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00