Inici » Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato a las Personas Mayores

Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato a las Personas Mayores

by PREMIUM.CAT
una dona gran amb un anell al nas negre al front i una camisa blanca a la camisa mira la càmera, Ella Guru, jayison devadas, un retrat de personatge, samikshavad

Una lacra olvidada

En el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato a las Personas Mayores, es importante hablar de una problemática que a menudo queda en el olvido. Esta jornada no sólo busca dar visibilidad a los malos tratos, sino también combatir el edadismo y la discriminación por edad, que son formas de discriminación muy extendidas. Según la Organización Mundial de la Salud, el edadismo es la tercera forma de discriminación más común, después del racismo y el sexismo. Es alarmante ver cómo la violencia hacia las personas mayores está en aumento en Cataluña, especialmente en esta etapa de su vida en la que son más vulnerables.

Un aumento preocupante

El grupo de trabajo impulsado por la Diputación de Barcelona contra los malos tratos a personas mayores ha detectado un substancial aumento en los casos de abuso. En 2023 se detectaron un total de 544 casos, en comparación con los 346 casos del año anterior y los 283 casos de 2021. Esto significa que en sólo dos años, el número de episodios violentos se ha casi doblado en la provincia de Barcelona, ​​con un aumento del 48%. En la Diputación de Girona también se registraron datos preocupantes, con un aumento del 21% en los casos detectados.

Datos relevantes

Los datos revelan información importante sobre esta problemática. Por ejemplo, en cerca de la mitad de los casos, los hijos son los agresores más comunes, siendo el entorno familiar el más propenso a ejercer violencia. Además, existe un sesgo de género significativo, ya que el 83% de las víctimas son mujeres y el 77% de los agresores son hombres. El maltrato más habitual es el psicológico, pero también existen casos de abuso económico y físico. Es preocupante saber que sólo una de cada veinte víctimas denuncia estos abusos, lo que dificulta aún más la respuesta y erradicación de esta problemática.

Un grito de alerta

La Síndica de Greuges, Ester Giménez-Salinas, ha querido enviar un grito de alerta ante esta situación. En una jornada sobre malos tratos a personas mayores, expresó su preocupación y pidió el consenso necesario para erradicar el maltrato a este colectivo. Ha instado a aprobar la Ley de la gente mayor ya revisar los protocolos actuales para garantizar una respuesta adecuada. Es importante actuar con rapidez, ya que un año en la vida de una persona mayor es mucho tiempo. La Síndica ha destacado la carencia de datos actualizados como síntoma de la falta de atención a esta problemática, afirmando que el maltrato a las personas mayores es una forma de violencia muy oculta y silenciada.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00