El Barómetro de Opinión Política de Cataluña
El Centro de Estudios de Opinión (CEO) publicó la semana pasada el primer Barómetro de Opinión Política del 2024. Esta encuesta, realizada antes del anuncio de elecciones anticipadas y de la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso, proporciona una visión de las preferencias electorales de los catalanes.
Resultados de la encuesta
Según el Barómetro, el PSC es el partido que ganaría las elecciones al Parlament de Catalunya, con un tenedor de 35-42 diputados. Este resultado les situaría por delante de ERC (26-32 diputados) y Junts (24-29 diputados).
Uno de los aspectos interesantes de la encuesta es la revelación de que aproximadamente la mitad de los hombres catalanes han cambiado de partido en varias elecciones al Parlament de Catalunya. Esto significa que no siempre han votado al propio partido político. Por otra parte, las mujeres muestran cierta fidelidad a los partidos políticos, pero también existe un porcentaje significativo que ha cambiado de partido en algunas elecciones.
En cuanto a la edad de los votantes, la encuesta muestra que los mayores de 64 años son el grupo de edad que más ha mantenido la fidelidad al propio partido o espacio político en las distintas elecciones al Parlamento. Sin embargo, en otras franjas de edad, más de la mitad de los encuestados reconocen que han cambiado de partido en alguna ocasión.
Retención de voto
La encuesta también revela la tasa de retención de voto de los distintos partidos. Los comunes y la CUP son los partidos con las mayores tasas de retención de voto, con un 86% de los votantes de la candidatura de Jéssica Albiach y un 81% de los simpatizantes de la CUP que volverían a votarlos. Por su parte, C’s y Vox son los partidos con la tasa de retención de voto más baja.
En resumen, el Barómetro de Opinión Política de Catalunya desvela cambios en las preferencias electorales de los catalanes, con el PSC liderando las encuestas y con una alta tasa de cambio de partido en varias elecciones.