El cambio de hora en 2024: ¿Cuándo se producirá y por qué se realiza?

El cambio de hora en 2024

Durante los últimos meses, mucha gente ha observado que la hora del atardecer se ha retrasado desde principios de invierno y que cada vez anochece más tarde. Esto ha generado una gran curiosidad entre los ciudadanos, que se preguntan cuándo se producirá el cambio de hora en el 2024.

¿Cuándo se producirá el cambio de hora en 2024?

Según las autoridades, el horario de verano entrará en España el último domingo de marzo. Esto significa que el cambio de hora tendrá lugar en la madrugada del sábado, 30 de marzo, al domingo, 31 de marzo de 2024.

¿Cómo se realizará el cambio de hora?

Cada año se producen dos cambios horarios en España. Uno de ellos se utiliza para pasar al horario de invierno y otro para pasar al verano. En el primero de ellos se retrasa una hora y en el segundo se adelanta una hora. Esta práctica se lleva a cabo durante dos meses clave: en marzo y octubre, coincidiendo con el cambio de estación.

¿Hasta cuándo seguirá habiendo el cambio de hora?

Según el Boletín Oficial del Estado (BOE), este cambio de horario se mantendrá como mínimo hasta octubre de 2026. Sin embargo, todavía se desconoce si ésta será la fecha definitiva para cambiar los relojes o si se decidirá poner fin a esta práctica de forma permanente.

¿Por qué se realiza el cambio de hora?

El cambio de hora tiene sus raíces en la necesidad de unificar el horario en España. A principios del siglo XX, el país tenía tantas zonas horarias como provincias, provocando significativos desfases. Esto llevó a la unificación del horario y, posteriormente, al establecimiento del horario de verano como medida de ahorro energético.

Related posts

Dilema de longevidad: ¿un regalo o carga?

Las retenciones al AP-7: un análisis de

Conflicto interno en el ANC: Llach y Costa confrontados por la visión del futuro