Villarejo en el Erial: Un Testimonio Explosivo
El excomisario José Manuel Villarejo ha irrumpido en el juicio del caso Erial, desvelando una intrigante trama de acusaciones y motivaciones ocultas.
La Cacería Política
Villarejo ha apuntado a Mariano Rajoy, Juan Cotino y el CNI como instigadores de una persecución política contra Eduardo Zaplana, exministro y expresidente de la Generalitat Valenciana.
Según Villarejo, el temor a que Zaplana disputara el liderazgo del Partido Popular motivó esta cacería, que comenzó entre 2010 y 2011.
El Papel de Cotino
Villarejo ha señalado a Juan Cotino, exdirector general de la Policía y fallecido en 2019, como el principal aliado de Rajoy en esta persecución.
Cotino, según Villarejo, veía en Zaplana una amenaza potencial a su propio liderazgo dentro del partido.
El CNI y la Inteligencia
Villarejo ha afirmado que el interés contra Zaplana provenía de los servicios de inteligencia, particularmente del CNI.
El excomisario ha insinuado que el número dos de la UCO estaba estrechamente vinculado al CNI y recibía instrucciones de Corbín.
La Oposición de Villarejo
Villarejo ha declarado que se opuso al uso de malas artes para implicar a Zaplana y que advirtió a Corbín de que existían procedimientos ortodoxos.
El excomisario ha insistido en que la UDEF nunca quiso utilizar rumores infundados para acusar a Zaplana.
Las Conversaciones con Corbín
Villarejo ha revelado que se reunió con el coronel jefe de la UCO, Manuel Corbín, en varias ocasiones entre 2016 y 2017.
En estas reuniones, discutieron sobre Zaplana y Villarejo expresó su preocupación por el uso de métodos cuestionables.
La Obsesión de Rajoy
Villarejo ha asegurado que Rajoy estaba obsesionado con destruir la carrera política de Zaplana, ya que lo veía como una sombra para el PP.
El excomisario ha sugerido que Rajoy encontró en Cotino un aliado dispuesto a llevar a cabo su plan.
El Interés del CNI
Villarejo ha insinuado que el CNI también tenía interés en Zaplana, aunque no ha especificado los motivos.
El excomisario ha afirmado que el CNI estaba al tanto de las investigaciones sobre Zaplana y que incluso podía haber influido en ellas.
La Conclusión de Villarejo
Villarejo ha concluido que la investigación del caso Erial fue un montaje político contra Zaplana, orquestado por Rajoy, Cotino y el CNI.
El excomisario ha afirmado que el objetivo era desacreditar a Zaplana y evitar que representara una amenaza para el liderazgo del PP.