El Consejo de Europa emite una alerta por las amenazas a elDiario.es y solicita una investigación

El Consejo de Europa y la alerta por amenazas

La plataforma para la defensa de la libertad de prensa del Consejo de Europa ha emitido una alerta por las amenazas dirigidas a elDiario.es, solicitando una investigación sobre este preocupante asunto. Esta alerta, de nivel dos, se refiere a situaciones que representan una amenaza a la libertad de prensa, específicamente por casos de intimidación y acoso.

El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, es el centro de estas preocupantes amenazas. La institución europea, compuesta por 46 países del continente, ha expresado su inquietud ante las amenazas proferidas por Rodríguez a través de mensajes de WhatsApp a la adjunta al director de elDiario.es Esther Palomera. Estas amenazas incluyeron la afirmación de que iba a ‘triturar’ al medio y la insinuación de que tendrían que cerrar, seguidas por un mensaje despectivo.

La reacción del Consejo de Europa y la petición de investigación

Ante esta situación, el Consejo de Europa ha solicitado a España que lleve a cabo una investigación al respecto. El Gobierno español tiene como plazo límite finales de junio para responder a esta petición de investigación.

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) también ha instado a una investigación exhaustiva sobre el comportamiento de Rodríguez, enfatizando la importancia de garantizar la justicia en este caso.

La importancia de la defensa del periodismo

El Consejo de Europa, en colaboración con organizaciones de periodistas y entidades especializadas en derechos fundamentales, busca que se realice una investigación por las amenazas y falsas acusaciones contra elDiario.es, así como la difusión de imágenes de periodistas de otro medio que informaban sobre la pareja de la presidenta madrileña.

Esta institución tiene dos niveles para las alertas por las amenazas al trabajo de los periodistas, siendo el nivel dos el que abarca actos de intimidación y acoso, así como el uso de un lenguaje amenazador o gravemente abusivo hacia los miembros de los medios de comunicación.

El compromiso del Consejo de Europa con la libertad de prensa

El Consejo de Europa ha estado activo en la defensa de la libertad de prensa desde el año 2015, emitiendo alertas sobre amenazas o ataques a la libertad de información en varios estados del continente. Esta labor incluye la monitorización de situaciones de acoso e intimidación a los informadores, demostrando su compromiso con la integridad y seguridad de los periodistas en Europa.

Es fundamental destacar la importancia de apoyar el periodismo en situaciones como estas. Si consideras que el periodismo es relevante, tu apoyo es crucial. Únete a elDiario.es y hazte parte de esta causa.

Related posts

Un sant Jordi de diálogo y esperanza: reflexiones de la isla del presidente

Descubra libros inexplorados por Sant Jordi: Alternativas a las recomendaciones convencionales

Cataluña frente a un futuro incierto: la necesidad de revitalizar el nacimiento