El Hospital de Figueres reduce las operaciones pendientes en un tercio

El año 2023 ha sido un año de récord en la actividad quirúrgica del hospital alto-ampurdanés

El Hospital de Figueres ha hecho frente a la pandemia con un espectacular aumento de las intervenciones quirúrgicas. Durante 2023, ha realizado 4.983 operaciones, un 27,4% más que en 2022 y un 40,7% más que en 2019, el año anterior a la crisis sanitaria. Esta cifra supera con creces la media de la Región Sanitaria de Girona, que ha crecido un 15,5% respecto a 2019.

El Hospital de Figueres ha reducido su lista de espera para ser operado en un 30,67%

Gracias a este incremento de la actividad quirúrgica, el Hospital de Figueres ha logrado disminuir su lista de espera para ser operado en un 30,67%. A finales de 2023, había 2.281 personas esperando una intervención, mientras que a finales de 2022 había 3.290. Además, el tiempo medio de espera ha pasado de 182 a 107 días, es decir, 75 días menos. Durante 2023, han entrado en la lista de espera 5.216 nuevos pacientes, un 1,82% más que en 2022.

La intervención más solicitada es la de cataratas, con 447 personas a la espera

El tipo de operación que tiene mayor demanda es la de cataratas, con 447 personas en lista de espera a finales de 2023. En este caso, el tiempo de espera desde que se diagnostica hasta que se opera es de unos 50 días. Otras intervenciones con lista de espera son las de prótesis de rodilla, con 100 personas; las de prótesis de cadera, con 45 personas; y las de neoplasia, con 16 personas.

Related posts

España reafirma su apoyo a la UNRWA en tiempo de controversia

Análisis de quejas ciudadanas en la sede: un año de desafíos y oportunidades

Reflexiones sobre el día de San Jorge: un momento decisivo para el idioma y la identidad catalán