Inici » El impacto del acuerdo entre PSOE y PP en la renovación del Consejo General del Poder Judicial

El impacto del acuerdo entre PSOE y PP en la renovación del Consejo General del Poder Judicial

by PREMIUM.CAT
dos diaris amb una imatge d'un home i una dona, un dels quals a la portada, Bela Čikoš Sesija, mitjans oficials, una fotografia d'estoc, premsa privada

Un acuerdo histórico para renovar el Consejo General del Poder Judicial

Este miércoles 26 de junio, se ha alcanzado un acuerdo sin precedentes entre el PSOE y el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y reformar la Ley Orgánica de Poder Judicial. Después de cinco años y medio de bloqueo en su renovación, ambos partidos han logrado llegar a un pacto con la mediación de Bruselas.

Aunque el PSOE y el PP se enorgullecen de este acuerdo, la mayoría de las fuerzas políticas del Congreso de los Diputados no lo han respaldado. Los partidos independentistas, Junts, Izquierda, Bildu y el PNV, así como las izquierdas (Podemos) y las ultraderechas (Vox), no han mostrado su apoyo a este pacto.

Reparto de sillas y mayorías reforzadas

El acuerdo establece que tanto el PSOE como el PP tendrán diez vocales en el consejo, y a partir de ahora, las decisiones y los nombramientos requerirán una mayoría reforzada de tres quintas partes. Además, los nuevos miembros del CGPJ deberán presentar una propuesta sobre cómo se seleccionarán los vocales del órgano que rige la judicatura del Estado en un plazo de seis meses.

Despolitización y críticas de la oposición

Uno de los aspectos más destacados del pacto es la despolitización que se busca lograr en el CGPJ, poniendo fin a las puertas giratorias entre la judicatura y la política. Sin embargo, los partidos de la oposición, excepto el PP, consideran que este acuerdo es político en su naturaleza. Lo ven como un reparto de poderes entre los dos grandes partidos, en lugar de un verdadero pacto de estado.

Opiniones de los medios

Los medios de comunicación tienen diferentes perspectivas sobre este acuerdo. El diario El País destaca que se ha puesto fin al bloqueo judicial y resalta que el nuevo Consejo hará una propuesta sobre el sistema de elección en seis meses. Por otro lado, El Mundo señala que la Unión Europea jugará un papel de vigilancia en la despolitización de la justicia después de que el PP y el PSOE cedieran en este aspecto.

En resumen, el acuerdo entre el PSOE y el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial ha generado opiniones encontradas. Mientras que los partidos del Gobierno y la oposición se enorgullecen de este pacto, otros partidos políticos y los medios de comunicación tienen sus reservas y críticas. El tiempo dirá cómo se desarrolla esta renovación y si realmente se logra la tan buscada despolitización del CGPJ.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00