Los socialistas no aceptan eliminar el terrorismo de las exclusiones ni acelerar la aplicación de la ley
La ley de amnistía que se votará mañana en el Congreso de los Diputados no contará con el apoyo del PSOE a las enmiendas que proponen ERC y Junts para ampliar su alcance y efectividad. El diputado del PSC José Zaragoza confirmó hoy en una entrevista en RTVE que los socialistas mantienen su rechazo a estas modificaciones, que ya fueron rechazadas en la comisión de Justicia de la Cámara Baja. Zaragoza ha argumentado que no van a cambiar de criterio y que el texto actual es el más adecuado.
Dos enmiendas transaccionales pactadas por varios grupos
La proposición de ley de amnistía incorporó a la comisión de Justicia dos enmiendas transaccionales pactadas por PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV, Junts y Podemos. Estas enmiendas establecen que la ley sólo excluirá a los delitos de terrorismo que hayan provocado «violaciones graves de los derechos humanos», mientras que el resto de delitos quedarán amnistiados. Esto supone una diferencia respecto al texto inicial, que excluía a todos los delitos de terrorismo sin matices.
La enmienda viva del independentismo para eliminar el terrorismo de las exclusiones
Sin embargo, ERC y Junts consideran que esta enmienda transaccional no es suficiente y que es necesario eliminar el terrorismo de las exclusiones de la ley. Ésta es la enmienda viva que mantienen los dos partidos independentistas, que también quieren que la ley incluya los casos de ‘lawfare’ y que se aplique de forma rápida y automática. Esta enmienda viva es compartida también por el PNV, que se ha sumado a la iniciativa de Junts.
Negociaciones discretas hasta el último momento
Pese al rechazo del PSOE, ERC y Junts no renuncian a seguir negociando hasta el último momento para conseguir que sus enmiendas vivas sean aceptadas. Así lo expresaron ayer la presidenta de Junts, Laura Borràs, desde Igualada, y hoy la portavoz de ERC, Raquel Sans, en rueda de prensa. Ambas destacaron que las negociaciones se llevan a cabo con la máxima discreción y que no cierran la puerta a ningún acuerdo.
Una victoria política por el independentismo
En cualquier caso, tanto ERC como Junts defendieron que la ley de amnistía que se aprobará mañana es la «mejor ley posible», dado el consenso que requería. También remarcaron que la ley es una herramienta más para el independentismo y que representa una victoria política frente a la represión del Estado. «Desde el punto de vista legislativo, es lo más robusta posible. La represión que pueda venir no dependerá de esta ley», afirmó Sans.