El PSOE presenta una proposición de ley en respuesta a las demandas de los funcionarios de prisiones
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha dado un paso adelante para abordar una de las principales reivindicaciones de los funcionarios de prisiones. Después de la crisis en las prisiones catalanas y las protestas continuadas tras el asesinato de Núria López, cocinera de Mas d’Enric, los socialistas han registrado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados con el objetivo de reconocer el carácter de agentes de la autoridad de los funcionarios pertenecientes a cuerpos o escalas de instituciones penitenciarias en el ejercicio de sus funciones. Además, la propuesta establece que los informes emitidos por los funcionarios que hayan presenciado los hechos constituyen una base suficiente para adoptar resoluciones sancionadoras en los procedimientos disciplinarios, siempre que aporten todos los elementos probatorios disponibles y no exista una prueba en contra.
Reconocimiento y protección para los funcionarios penitenciarios
La iniciativa también busca garantizar la protección y el reconocimiento de los funcionarios penitenciarios. Propone que la administración resarza económicamente a los funcionarios cuando sufran daños personales o materiales en acto o con ocasión del servicio, siempre que no exista negligencia o impericia graves. Además, plantea la separación de los funcionarios penitenciarios del resto de los detenidos en caso de detención, así como su separación de los otros reclusos al ingresar en prisión para salvaguardar su integridad física. Estas propuestas se enmarcan en una reforma de la Ley Orgánica General Penitenciaria.
Apoyo sindical y seguridad jurídica
El portavoz de Interior del PSOE en el Congreso, David Serrada, destaca que esta propuesta es el resultado del trabajo realizado con los sindicatos mayoritarios de prisiones, con el objetivo de recoger sus demandas y dar respuesta a la principal reivindicación del colectivo de funcionarios de prisiones. El objetivo es brindar seguridad jurídica al trabajo que realizan estos trabajadores públicos y evitar la disparidad de fallos judiciales.
Historia de la propuesta y apoyo político
Esta iniciativa legislativa presentada por el PSOE es similar a una propuesta que el partido ya presentó hace cuatro años, en julio de 2020. En aquella ocasión, recibió el apoyo de varios partidos, incluyendo al Partido Popular, Junts per Catalunya y Unidas Podemos, mientras que ERC, Bildu, el BNG y la CUP se opusieron a su consideración. Aunque la propuesta no se debatió hasta 2022 y finalmente caducó debido a la disolución del Congreso de los Diputados.