La Crueldad de la Tauromaquia
La tauromaquia, una práctica ancestral que implica la tortura y muerte de un toro, ha generado un intenso debate en la sociedad española. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha decidido poner fin al Premio Nacional de Tauromaquia, argumentando que es una forma de maltrato animal que no debe ser financiada con fondos públicos.
La Voz de Ricky Gervais
El comediante Ricky Gervais ha expresado su firme oposición a la tauromaquia, declarando que es una práctica bárbara en la que un animal inocente es torturado hasta la muerte por diversión. Gervais cree que el toro debería tener la oportunidad de defenderse y, si es necesario, vencer a sus torturadores.
El Fin del Premio Nacional de Tauromaquia
El Premio Nacional de Tauromaquia, creado en 2013 y dotado con 30.000 euros, ha sido anulado por el Ministerio de Cultura. Esta decisión refleja el creciente rechazo social hacia el maltrato animal y el reconocimiento de que la tauromaquia no merece ser apoyada con fondos públicos.
Reacciones de la Industria Taurina y la Política
La decisión de poner fin al Premio Nacional de Tauromaquia ha generado reacciones encontradas. El sector taurino, algunos intelectuales y los partidos de derecha y ultraderecha han criticado la medida, mientras que los defensores de los derechos de los animales y el público en general la han aplaudido. Algunas comunidades autónomas gobernadas por partidos de derecha han expresado su intención de seguir premiando la tauromaquia, pero el ministro Urtasun ha afirmado que son libres de hacerlo, pero no con dinero público.