El Tribunal Supremo avala al coronel Diego Pérez de los Cobos en su lucha contra el Ministerio de Interior

un home amb uniforme militar davant d'altres homes d'uniforme en una sala de tribunals amb panells de fusta, Arthur Sarkissian, expressiu, retrat de personatge, unilalianisme

El Tribunal Supremo da la razón al coronel Diego Pérez de los Cobos

El pasado martes, el Tribunal Supremo emitió una sentencia a favor del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos en su disputa con el Ministerio de Interior, bajo la dirección de Fernando Grande-Marlaska. Esta controversia se originó a raíz del nombramiento de tres generales del Instituto Armado, que habían sido invalidados el pasado año y que el gobierno español aprobó de nuevo. Según Pérez de los Cobos, estos nombramientos pasaron por alto su candidatura. Aún no se conocen los detalles de la sentencia, pero el Ministerio de Interior no descarta que se les obligue a ascender al rango de coronel.

El Ministerio de Interior podría dilatar los plazos

Según informa OKDiario, si la justicia impone el ascenso de los generales, el Ministerio de Interior podría dilatar los plazos lo máximo posible. Esto se debe a que, con la llegada de diciembre, Diego Pérez de los Cobos cumplirá 61 años y deberá jubilarse forzosamente. Aunque el Tribunal Supremo pueda imponer el ascenso, la edad de Pérez de los Cobos juega en su contra.

El Ministerio de Interior defiende los nombramientos

Tras conocer la decisión del Tribunal Supremo, el Ministerio de Interior salió en defensa de los nombramientos. Según fuentes de Interior, el departamento espera conocer la sentencia completa y está dispuesto a corregir cualquier error formal que se haya podido cometer en el proceso de ascenso (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text-catala/ ). Esto implica que la Dirección General de la Guardia Civil volverá a proponer al candidato más idóneo para el cargo de general (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text-catala/).

El passat de Diego Pérez de los Cobos

Diego Pérez de los Cobos ya había sido destituido como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid en mayo del 2020. Esta destitución se produjo después de que miembros de la policía judicial de la misma comandancia entregaran un informe a la jueza que llevaba el caso de la manifestación del 8-M y su posible influencia en la expansión de la cóvid-19. Sin embargo, el Tribunal Supremo ordenó su restitución en ese cargo en el 2023.

Related posts

Un escenario profesional donde 'Núria Parlon', el 'Consellera d’Terior', está entregando una conferencia de prensa. Ella se encuentra con confianza en un podio adornado con la 'bandera catalana' y la 'bandera española', con un telón de fondo que presenta el emblema del 'gobierno catalán'. La habitación está llena de periodistas, algunos toman notas mientras que otras se centran en sus cámaras, capturando el momento. Parlon está vestido con un traje inteligente y personalizado, exudando autoridad y equilibrio. La iluminación es brillante, destacando su expresión mientras discute temas importantes como 'puertos', 'Aeroports' y 'Videovigilància'. En primer plano, un periodista levanta una mano, lista para hacer una pregunta, mientras que una pantalla grande detrás de su muestra puntos clave de su discurso, incluidas 'Subvenciones' y 'Multirincidència'. La atmósfera es tensa pero profesional, lo que refleja la importancia de los problemas que se abordan.

Nuevas medidas de seguridad y leyes para tratar el crimen en Cataluña

En una sala de conferencias de prensa bien iluminada, 'Consellera de Interior' Núria Parlon se encuentra en un podio elegante y moderno adornado con el emblema del Generalitat de Catalunya. Está vestida con un blazer azul marino profesional, su expresión seria pero accesible, mientras se dirige a un grupo diverso de periodistas sentados frente a ella. Detrás de ella, una pantalla grande muestra puntos clave de su discurso en audaz texto blanco contra un fondo azul oscuro. El público es una mezcla de hombres y mujeres, algunos tomando notas mientras que otros sostienen micrófonos para capturar sus palabras. La atmósfera se encarga de anticipación, ya que los reporteros se inclinan hacia adelante, ansiosos por atrapar cada detalle de sus anuncios con respecto a 'puertos', 'aeropuertos' y los próximos 'subvenciones' para los municipios locales. La habitación está decorada con plantas en macetas, agregando un toque de vegetación al entorno formal, mientras que una gran ventana deja en la luz natural, iluminando e

Nuevas Estrategias de Seguridad en Cataluña: Un Futuro Prometedor

España tiene la tasa de llegada de inmigrantes más alta en Europa. Según el AIREF, 330,000 inmigrantes tienen que llegar un año para mantener el estado de bienestar España se ha convertido en el país europeo con la mayor tasa de llegada de inmigrantes en proporción a su población. Datos recientes del Banco de España indican que, durante 2023, España recibió un flujo migratorio de 24 inmigrantes por mil habitantes. Esta cifra es significativamente más alta que la registrada en otros países como Francia o (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

España: un nuevo paradigma migratorio en su evolución demográfica