Aprobación de encierros taurinos simulados para niños en Valencia
La Junta de Distrito de Ciutat Vella del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado, con los votos del PP y Vox, la organización de encierros taurinos simulados destinados a niños. La propuesta fue presentada por el vicepresidente de la Generalitat y conseller de Cultura de Vox, Vicente Barrera, quien anteriormente fue torero. Esta iniciativa ha generado controversia, especialmente entre los grupos de la oposición, Compromís y PSPV.
Reacciones de la oposición
El portavoz municipal socialista, Borja Sanjuán, ha expresado su pesar por la aprobación de los encierros taurinos simulados, calificándolos como una forma de promover la cultura de la tortura entre los niños. Por su parte, Giuseppe Gressi, concejal de Compromiso, ha denunciado que el PP ha incumplido sus promesas a los vecinos al respaldar esta propuesta.
Respuesta de la alcaldesa Catalá
La alcaldesa María José Catalá ha minimizado la controversia, destacando que se trata de una simulación y que no hay peligro para los niños. Además, ha señalado que la actividad no involucra la presencia de toros reales. La fecha estimada para la realización de estos eventos es una mañana de sábado en julio, con un coste previsto de 200 euros.
Denuncia al Defensor del Menor
Tanto el PSPV como Compromiso han anunciado que llevarán el caso ante el Defensor del Menor. Ambas formaciones han manifestado su intención de impugnar esta actividad, considerándola un acto de adoctrinamiento infantil a la tortura animal.
Proyecto taurino de los gobiernos PP-Vox
La promoción de la tauromaquia no se limita a Valencia, sino que también es una línea de acción de los gobiernos populares que cuentan con el apoyo de Vox. Este enfoque también se ha reflejado en otras regiones, como las Islas Baleares, donde se ha aprobado permitir la entrada de menores a las corridas de toros, en respuesta a las demandas de Vox.