Últimas encuestas electorales
A solo seis días de las elecciones, se han publicado los resultados de las últimas encuestas electorales realizadas por El Periódico y El País. Estas encuestas muestran cambios significativos en las preferencias de los votantes, con un aumento en el apoyo al Partido Socialista (PSC) y a Junts per Catalunya, y una disminución en el apoyo a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
Las encuestas se llevaron a cabo entre el 2 y el 4 de mayo, teniendo en cuenta el efecto de los cinco días de reflexión impuestos por Pedro Sánchez al inicio de la campaña electoral. Según los sondeos, el PSC ha obtenido resultados favorables y continúa creciendo junto con el partido del presidente en el exilio.
Resultados de las encuestas
Según la encuesta realizada por El Periódico, el PSC obtendría 42 escaños, lo que representa un aumento de 5 escaños en comparación con las elecciones anteriores. Junts per Catalunya sería el segundo partido más votado, con hasta 37 escaños. Por otro lado, ERC sufriría una caída significativa, obteniendo solo 21 escaños, una disminución de 12 escaños en comparación con su posición actual.
La encuesta realizada por El País y la SER también muestra una victoria del PSC y una disminución en el apoyo a ERC. Sin embargo, señala que el PSC necesitaría formar una alianza con Junts per Catalunya para poder alcanzar la mayoría absoluta de 68 escaños necesaria para formar gobierno.
El efecto Puigdemont
Una de las razones del cambio en las preferencias de los votantes es el efecto Puigdemont. Según las encuestas, Junts per Catalunya ha experimentado un crecimiento significativo desde que Carles Puigdemont confirmó su candidatura. El partido ha logrado atraer a votantes de ERC y de la CUP, lo que ha contribuido a su aumento en las encuestas.
Por otro lado, ERC ha sufrido una disminución en el apoyo de los votantes, obteniendo solo el 14,2% de los votos y 21 escaños en las encuestas más recientes.
Perspectivas para formar gobierno
Las encuestas muestran que una alianza entre el PSC y Junts per Catalunya sería una de las pocas opciones para formar gobierno, ya que ninguna de las otras coaliciones alcanzaría la mayoría absoluta. Sin embargo, la formación de esta alianza no está exenta de dificultades, ya que se necesitaría un acuerdo entre ambos partidos para poder gobernar.
En resumen, las encuestas electorales revelan cambios significativos en las preferencias de los votantes, con un aumento en el apoyo al PSC y a Junts per Catalunya, y una disminución en el apoyo a ERC. Estos resultados indican que una alianza entre el PSC y Junts per Catalunya podría ser una de las opciones para formar gobierno, aunque se necesitaría un acuerdo entre ambos partidos para lograrlo.