Un viernes marcado por la incertidumbre
Este viernes, los miembros del partido republicano ERC se encontrarán en una situación tensionada mientras se preparan para realizar una consulta crucial sobre la posible investidura de Salvador Illa. Esta decisión podría definir el futuro político de la formación, dividida en un ambiente de tensión creciente.
Voces en desacuerdo: el Colectivo Primero de Octubre se alza
Un grupo de militantes de ERC, conocido como el Colectivo Primero de Octubre, ha hecho un llamamiento claro y contundente a la militancia: tendrán que rechazar la propuesta de investidura. Este colectivo representa a las voces más críticas dentro del partido y ha expresado su descontento a través de un comunicado oficial.
Argumentos contra la propuesta
Este comunicado hace referencia a varias razones para rechazar el acuerdo con Isla. Destacando la falta de cumplimiento de los compromisos por parte del Estado español, el colectivo recuerda que, una vez investido, Illa tendrá garantizada su presidencia durante cuatro años sin mecanismos claros para destituirle en caso de necesidad.
La perspectiva de financiación y la soberanía fiscal
Los militantes críticos también apuntan a que las promesas de un nuevo sistema de financiación dependen de unos cambios legislativos que serán complicados de conseguir, considerando la experiencia pasada con el Tribunal Constitucional y sus limitaciones en el Estatut.
Un llamamiento a la acción emocional y racional
El Colectivo Primero de Octubre insta a los militantes a reflexionar antes de votar, utilizando tanto la razón (votando ‘con la cabeza’) como la emoción (votando ‘con el corazón’). Argumentan que apoyar a un candidato del PSOE, que consideran que representa visión centralista y españolista, sería un error estratégico para Catalunya.
La idea de la autonomía y las selecciones deportivas
Una dosis de ironía se introduce cuando mencionan que para poder competir como selecciones nacionales, Cataluña necesita ser un Estado independiente, recordando las limitaciones impuestas por el Comité Olímpico Internacional.
Por último: un mensaje potente
El mensaje final del colectivo es de no rendirse ante aquellos que quieren ver a Catalunya limitada e inmovilizada. ‘No podemos permitir que el lobo se convierta en amigo’, afirman, dejando claro que su compromiso con la soberanía y la autodeterminación de Catalunya es innegociable.