Inici » Errores legales y la defensa de Artur Mas: el caso ante el TEDH

Errores legales y la defensa de Artur Mas: el caso ante el TEDH

by PREMIUM.CAT
un home amb vestit i corbata davant d'una taula de fusta amb cadires i una paret al darrere, Antoni Pitxot, ignacio fernandez rios, un retrat, massurisme

Críticas al abogado penalista Xavier Melero

Xavier Melero, abogado penalista que representa al expresidente Artur Mas, ha sido objeto de fuertes críticas en los últimos días debido a su falta de acción ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en relación con la demanda de Mas contra el Estado español por la violación de sus derechos tras su condena por la organización del referéndum del 9-N de 2014.

En declaraciones a RAC1, Melero reconoció su error y expresó públicamente su arrepentimiento, admitiendo que pecó de soberbia al no contestar las alegaciones del TEDH. Además, reveló que incluso recibió dos advertencias del tribunal, tanto él como Mas, para presentar alegaciones a los escritos presentados por el Estado, pero consideró que no era necesario complementarlos.

Repercusiones y acciones posteriores

El error de Melero ha tenido consecuencias significativas, ya que el TEDH ha cerrado el caso de Artur Mas contra España sin examinarlo debido a la falta de respuesta tanto del expresidente como de su abogado. A pesar de esto, Melero ha hablado con Mas y le ha presentado sus disculpas, las cuales fueron aceptadas por el expresidente.

A pesar de la situación, Melero ha abierto la posibilidad de presentar una queja a la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, indicando que es la única instancia que les quedaría. También ha afirmado que seguirán las instrucciones de Mas hasta el final, demostrando su compromiso con el caso.

Antecedentes y cierre del caso

El caso se remonta al 2022, cuando Mas decidió llevar su condena por desobediencia al tribunal de Estrasburgo. Sin embargo, el TEDH ha interpretado que el expresidente no tenía intención de continuar con la demanda por vulneración de derechos humanos y ha archivado el caso, tras enviar múltiples requerimientos que no obtuvieron respuesta.

Mas alegaba que la justicia española violó el principio de legalidad y cuestionaba que los hechos fueran de carácter penal, argumentando que la decisión del Tribunal Constitucional no fue lo suficientemente precisa al prohibir la consulta del 9-N. Esto llevó a Mas a considerar que su condena vulneró la Convención Europea de Derechos Humanos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00