Fernando Savater se suma a la lista del Partido Popular
El filósofo Fernando Savater ha sido anunciado como el último integrante de la lista del Partido Popular para las elecciones europeas del 9 de junio, según lo comunicó el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo. Este anuncio se realizó a través de una publicación en la cuenta de Feijóo, donde se destacó la autoridad y compromiso de Savater en la defensa de los valores democráticos.
Feijóo expresó la importancia de la unión tanto dentro como fuera de la política, en las calles y en las urnas, en pro de la igualdad y las libertades, al anunciar la incorporación de Savater a las listas. Savater, reconocido por su participación en proyectos políticos constitucionalistas, ha sido recibido con entusiasmo por el candidato popular a las elecciones en Catalunya, Alejandro Fernández, quien lo calificó como una gran noticia, y por Cayetana Álvarez de Toledo, quien lo describió como formidable.
Trayectoria política de Fernando Savater
Esta no es la primera incursión electoral del filósofo y escritor vasco, quien previamente se presentó al Senado en las elecciones generales de 2015 como representante de Progreso y Democracia (UPyD), partido que cofundó con Rosa Díez, Albert Boadella y Mario Vargas Llosa, entre otros. Posteriormente, intentó sin éxito obtener un escaño de diputado bajo las mismas siglas en Madrid.
Además de su vinculación con UPyD, Savater estuvo ligado a Ciutadans, participando en el acto de presentación del partido en 2006 en el teatro Tívoli de Barcelona. Tras la caída de la formación naranja en 2023, se unió con otros ideólogos para proponer un nuevo proyecto político con el objetivo de recuperar las prácticas, valores e instituciones de la Transición española, denominado Tercera España, tras las elecciones del 23-J.
Ahora, Savater se une al Partido Popular, decisión que ha sido celebrada por Feijóo. Asimismo, el exsecretario general de Ciudadanos y portavoz de la formación naranja en el Parlamento Europeo, Adrián Vázquez, también se une a las filas populares para las elecciones europeas, destacando la importancia del PP como la única alternativa política capaz de reconstruir la convivencia cívica y constitucional, en un momento crítico para la democracia y los valores fundamentales de la Unión Europea.