El Acto de Recuerdo y Reconocimiento
El próximo sábado, 6 de abril de 2024, la entidad La Força y el Ayuntamiento de Sant Celoni organizan un acto de recuerdo y reconocimiento en honor a los celonins que fueron deportados a los campos de exterminio nazis. Este acto, titulado «Los celonins en los campos de exterminio nazis», constará de dos partes significativas.
Conferencia y Participación
La primera parte del acto incluirá una conferencia en la sala Bernat Martorell a las 11 de la mañana, presentada por la periodista Eva Calvet. Esta conferencia contará con la participación de diversos especialistas que abordarán el tema desde diferentes vertientes, incluyendo el contexto histórico, Mauthausen y los campos de exterminio nazis, así como el itinerario de los deportados celonos hasta los campos nazis. Los ponentes incluirán a Fina Ferrando del Amical de Buchenwald, Enric Garriga, presidente del Amical de Buchenwald, Josep Maria Abril, historiador celoní, y Laura Sicart, profesora de Historia en el Institut Baix Montseny. Además, también intervendrán antiguos alumnos del Institut Baix Montseny que han visitado Mauthausen y explicarán cómo esta experiencia los ha transformado.
Homenaje a los Deportados
La segunda parte del acto consistirá en el descubrimiento de una placa en recuerdo de los 8 celoninos deportados, que se colocará en la plaza de la Vila para fomentar el reconocimiento y la reparación de las víctimas. Este emotivo homenaje tendrá lugar a las 12.30 horas en la plaza de la Vila.
Homenaje a los Celonins Homenajeados
Los celonos homenajeados son: Josep Rosés y Badia, Joan Serra y Monrabà, Jaume Pujolàs i Colobrans, Josep Pahissa y Bruguera, Salvador Raja y Garcia, Josep Dalmau y Rovelló, Jaume Illa i Pujadas, y Josep Soler i Barlet. Este acto de recuerdo y reconocimiento culminará con una nueva propuesta dentro de la Primavera antifascista el sábado 27 de abril con un homenaje a Guillem Agulló.