Imanol Pradales, el nuevo lendakari del País Vasco

Imanol Pradales, el sexto lendakari del País Vasco

Imanol Pradales ha sido oficialmente nombrado como lendakari del País Vasco después de jurar el cargo ante el Árbol de Gernika, un símbolo de los derechos y libertades de la región. Pradales es el sexto lendakari desde el regreso del autogobierno con el Estatuto de Gernika de 1979. Tomará el testimonio de Carlos Garaikoetxea, José Antonio Ardanza, Juan José Ibarretxe, Patxi López y su predecesor, Iñigo Urkullu. Esta ceremonia marca un momento histórico para el País Vasco y representa un nuevo capítulo en su gobernanza.

Un Ejecutivo de coalición para el País Vasco

Imanol Pradales presidirá un Ejecutivo de coalición formado por los democristianos vascos y por el Partido Socialista de Euskadi. Esta coalición contará con mayoría absoluta en el Parlamento, ya que ambas formaciones suman un total de 39 escaños. Esto permitirá a Pradales gobernar con estabilidad y tomar decisiones importantes para el futuro de la región.

El juramento y la ceremonia

La ceremonia de juramento de Pradales se celebró en la Casa de Juntas de Gernika, con la presencia de los parlamentarios, el Gobierno en funciones, los exlehendakaris y otros invitados. Pradales juró el cargo en vasco utilizando una variante de la fórmula creada por José Antonio Agirre en 1936. Tras el juramento, Pradales recibió la ‘makila’, el bastón tradicional de Gobierno, de manos de su predecesor, Iñigo Urkullu.

El apoyo y la presencia de personalidades

La ceremonia de juramento de Pradales ha contado con la presencia de diversas personalidades, como la vicepresidenta primera del gobierno español, María Jesús Montero, y otros representantes de distintas comunidades autónomas. También asistieron diputados generales, alcaldes, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y otras autoridades de la región. Esta ceremonia ha sido un momento de celebración y reconocimiento para Pradales y para todo el País Vasco.

Related posts

Un sant Jordi de diálogo y esperanza: reflexiones de la isla del presidente

Descubra libros inexplorados por Sant Jordi: Alternativas a las recomendaciones convencionales

Cataluña frente a un futuro incierto: la necesidad de revitalizar el nacimiento