Una respuesta contundente
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, dirigió una segunda misiva a la ciudadanía denunciando una presunta intención de ejercer influencia en las próximas elecciones europeas del 9-J. Esta denuncia surgió a raíz de la citación judicial de su cónyuge como investigada por presunto tráfico de influencias y corrupción en el sector privado. En respuesta, la candidata de ERC a las elecciones europeas, Diana Riba, ha publicado una carta en sus redes sociales, expresando su empatía y comprensión de los catalanes ante una justicia que considera anclada en el pasado.
Riba ha destacado su propia experiencia con la justicia y ha recordado que ésta es la primera campaña que puede llevar a cabo con una relativa normalidad. Además, hizo referencia al tiempo que su pareja, Raül Romeva, pasó a prisión y señaló que una parte de este período fue bajo el gobierno del PSOE. Esto ha generado un claro mensaje de desacuerdo con las acciones de los socialistas.
Lucha contra el ‘lawfare’
Diana Riba ha expresado su deseo de que Pedro Sánchez no tenga que pasar por las mismas dificultades que su familia y le ha instado a empezar a luchar contra los perseguidores, haciendo referencia a una proposición no de ley presentada por ERC para reconocer el ‘ lawfare’, que fue rechazada por el PSOE, PP y Vox en el Congreso la semana anterior. Este rechazo ha llevado a la candidata republicana a cuestionar la sinceridad de las palabras de los socialistas ya llamar a la participación ciudadana en las próximas elecciones europeas.
Mensaje a los votantes
La carta de Diana Riba a Pedro Sánchez concluyó con un mensaje a los votantes, reafirmando el compromiso de ERC en la regeneración de la vida democrática y la defensa del juego limpio. Además, hizo un llamamiento a la participación ciudadana en las elecciones para luchar contra el ‘lawfare’, las ‘fake news’ y la supuesta influencia del régimen del 78. Este llamamiento a la participación ha estado acompañado de un recordatorio del compromiso de permitir a la ciudadanía catalana autodeterminarse libremente.