Investigación sobre el caso Koldo: El PP citará a Francina Armengol y Ángel Víctor Torres

El PP convoca a Francina Armengol y Ángel Víctor Torres

El Partido Popular ha confirmado que convocará a Francina Armengol a la comisión de investigación del Senado por el caso Koldo, así como también citará al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para dar explicaciones sobre una presunta trama de corrupción. Esta decisión llega después de que Koldo García asegurara en una entrevista en ‘El Mundo’ que ofreció al equipo de Torres una empresa para comprar mascarillas durante la pandemia del coronavirus. El PP apunta a que Koldo fue el “interlocutor” para “introducir la trama corrupta en el gobierno de las Islas Canarias”.

Conflicto institucional y amenazas cruzadas

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial, anunció recientemente un conflicto institucional con las autonomías presididas en coalición por PP y Vox que han aprobado o tramitando normas contrarias a la ley estatal de memoria democrática. Esto ha generado tensiones, con el PP buscando esclarecimientos sobre la presunta trama de corrupción y amenazas cruzadas entre los partidos para hacer declarar a sus líderes en las comisiones de investigación del Senado y el Congreso por el caso Koldo. El PP no descarta pedir que Pedro Sánchez declare en la comisión del Senado, mientras el PSOE abre la puerta a llevar a Alberto Núñez Feijóo al Congreso con el mismo objetivo (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en -catala/).

Diferencias entre las comisiones de investigación del Congreso y el Senado

La comisión de investigación del Senado se centrará en los casos que salpican al PSOE, ya que el PP tiene mayoría absoluta y puede imponer la lista de comparecientes deseada. El PP confía en convertir el caso Koldo en un gran escándalo de esta legislatura para desgastar a los socialistas. Mientras el PSOE pretende convertir el caso Koldo en un capítulo más de una comisión cuyo objetivo es acabar disparando contra Isabel Díaz Ayuso. Esto refleja las tensiones políticas y la lucha por controlar la narrativa sobre esta cuestión.

Related posts

Nuevas medidas de seguridad y leyes para tratar el crimen en Cataluña

Nuevas Estrategias de Seguridad en Cataluña: Un Futuro Prometedor

España: un nuevo paradigma migratorio en su evolución demográfica