Investigación sobre Tsunami Democràtic avalada por la Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional respalda la investigación sobre Tsunami Democràtic

La Audiencia Nacional ha respaldado la investigación sobre Tsunami Democràtic realizada por el magistrado Manuel García Castellón. En concreto, la sala de lo penal de la Audiencia Nacional ha denegado a dos investigados de Tsunami, Oriol Soler y Oleguer Serra, el acceso al origen de la investigación. La plataforma anónima Tsunami Democràtic se puso en marcha en 2019, pero la investigación del magistrado García-Castellón se inició en 2018. Los investigados han presentado tres recusaciones para apartar al juez del procedimiento, pero la sala de lo penal ha rechazado estas solicitudes.

Indicios de delito de terrorismo

El tribunal ha destacado que en la causa de Tsunami Democràtic existen indicios del delito de terrorismo, que es competencia de la Audiencia Nacional. Además, la instrucción de la investigación ha sido confirmada por el Tribunal Supremo. Los aforados, el expresidente Carles Puigdemont y el diputado de ERC Ruben Wagensberg, también están involucrados en el caso.

Acusaciones contra el juez García-Castellón

El abogado de los investigados, Benet Salellas, ha acusado al juez García-Castellón de crear una causa general contra el independentismo catalán. Salellas argumenta que el magistrado ha llevado a cabo investigaciones desde 2017 y ha dividido el caso en piezas separadas. Además, ha solicitado que se aclare desde cuándo la Guardia Civil ha estado investigando el independentismo catalán y cuándo ha proporcionado información al juez García-Castellón.

Acceso denegado a las diligencias previas

La sala de lo penal ha denegado a los investigados el acceso a las diligencias previas 104/2017 y 99/2018, que son el origen de la investigación. El tribunal argumenta que los investigados no han concretado cómo estas diligencias inciden en su defensa. La sala de lo penal de la Audiencia Nacional ya había denegado las mismas diligencias a las defensas de los CDR de la Operación Judas, lo que generó críticas hacia el magistrado García-Castellón.

Related posts

Un sant Jordi de diálogo y esperanza: reflexiones de la isla del presidente

Descubra libros inexplorados por Sant Jordi: Alternativas a las recomendaciones convencionales

Cataluña frente a un futuro incierto: la necesidad de revitalizar el nacimiento