Un proyecto para revitalizar el espacio
El Ayuntamiento de Falset ha puesto en marcha un doble proyecto para revitalizar la antigua fábrica textil Falbar y convertirla en un espacio dedicado al mundo del vino. El primer proyecto consiste en habilitar el edificio anexo como centro turístico museizado del vino y el Priorat. Este espacio, que se espera que esté terminado en 2025, ofrecerá a los visitantes una experiencia inmersiva en la historia vitivinícola de la comarca. Además, se contempla la creación de salas de degustación e información, así como el uso de tecnologías de realidad virtual para explicar el paisaje y la cultura vitivinícola de la zona.
La sede de Vitec, centro tecnológico del vino
El segundo proyecto es llevar la sede de Vitec, el centro tecnológico del vino, en la antigua fábrica Falbar. Este centro será un referente en investigación, innovación y formación en el sector vitivinícola en el sur de Europa. Tanto la Generalitat, el Estado como la Diputación de Tarragona se han comprometido ya a colaborar con este proyecto a largo plazo, que requerirá una inversión de unos 10 millones de euros. El objetivo es convertir la antigua fábrica en un ‘hub’ vitivinícola que amplíe los servicios y las instalaciones para el sector, generando nuevos puestos de trabajo e impulsando el desarrollo de la comarca.
Un proyecto único con impacto local y nacional
Este proyecto es considerado único y una oportunidad para la comarca de Falset y el país en general. La llegada de Vitec y la transformación de la antigua fábrica Falbar en un centro de investigación e innovación en el sector vitivinícola tendrá un impacto positivo en la economía local, generando mayores puestos de trabajo e impulsando el enoturismo. Además, este proyecto contribuirá a frenar el despoblamiento de la comarca y consolidar el futuro del sector vitivinícola y del enoturismo en la zona.