Inici » La Celebración de las Caramelles del Roser en Sant Julià de Vilatorta

La Celebración de las Caramelles del Roser en Sant Julià de Vilatorta

by PREMIUM.CAT

Una Tradición Centenaria

En Sant Julià de Vilatorta, la Pascua Florida es un momento esperado y celebrado, especialmente por la cantada de las Caramelles del Roser, una tradición que se remonta a 1590 y que perdura hasta nuestros días. Este fenómeno cultural enraizado en el municipio es un orgullo para los vilatortinos y las vilatortinas, que cada Domingo de Pascua despiertan con la solemnidad de los cantores y los gozos del Roser.

Renovación y Continuidad

Los caramelares, acompañados por músicos, abanderados y cesteros, recorren las calles del casco antiguo de Sant Julià con su indumentaria tradicional, entonando las antiguas y nuevas composiciones. En la edición de este año, se ha optado por recuperar parte del repertorio, incluyendo piezas como Terra Endins, Himno de los caramellaires, Cuatrocientos años, Bordó Florit, Som Caramellaires y la Canción del Alfarero, además de presentar una nueva instrumentación para una de las caramelles más queridas, Rosa Vera.

Orgullo y Reconocimiento

La celebración de las Caramelles del Roser en Sant Julià de Vilatorta es un orgullo para todos los habitantes, ya que representa la preservación de una tradición arraigada desde hace siglos. Esta manifestación cultural fue reconocida por el Gobierno de la Generalidad de Cataluña como Elemento Festivo Patrimonial de Interés Nacional y recibió la Cruz de Sant Jordi en 2016.

Relieve Generacional e Inclusión

La incorporación de nuevos miembros, incluyendo las Caramelles Infantils, ha aportado un aire fresco a la celebración, asegurando la continuidad de esta tradición. Aunque históricamente las Caramelles del Roser han sido eminentemente masculinas, se ha abierto el debate sobre la posibilidad de incluir voces femeninas, demostrando la voluntad de mantener viva esta manifestación cultural.

Preparativos y Expectativas

Los preparativos para la celebración de este año incluyen la recuperación de piezas tradicionales y la introducción de nuevos elementos musicales. A pesar de las expectativas de lluvia, la comunidad espera con ilusión la celebración, recordando que, en caso de mal tiempo, la solemnidad de la cantada se mantendrá en la iglesia.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00