La Comunidad de Madrid es reconocida por su gestión sanitaria

Reconocimiento a la gestión sanitaria de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid, liderada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, ha sido galardonada con el ‘premio especial a la gestión sanitaria’ de la XIII edición de los galardones ‘ATuSalud’, entregado por el diario derechista La Razón. Al recibir esta distinción, Ayuso ha expresado que lo hace en nombre de todos los madrileños y ha defendido la colaboración entre la sanidad pública y la privada, afirmando que este modelo ‘funciona’ en Madrid y no debe modificarse, asegurando que Madrid tiene la mejor sanidad de España y ‘una de las mejores del mundo’.

Reacciones y críticas

Las declaraciones de Ayuso han generado diversas reacciones y críticas en las redes sociales, con alegaciones a la gestión de la pandemia de la covid en las residencias y la muerte de 7.291 residentes que no fueron derivados a centros hospitalarios. Estas críticas han estado acompañadas de comentarios ácidos y bromas, poniendo en cuestión el reconocimiento recibido.

Reconocimiento a la calidad del sistema sanitario

La presidenta Ayuso ha destacado que este reconocimiento es en honor a todos los madrileños, profesionales y empresas del sector, afirmando que juntos conforman ‘el mejor sistema sanitario de España por su calidad, universalidad y humanidad’.

Investigación sobre la gestión de la pandemia en las residencias

Una comisión ciudadana concluyó que durante la pandemia de la covid se produjo un exceso de mortalidad en las residencias de Madrid, estimando que podrían haberse salvado 4.000 vidas si no se hubieran aplicado criterios ‘discriminatorios’ en la gestión. Esta comisión fue constituida a instancias de familiares y afectados, ante la ‘falta de interés y voluntad’ de las autoridades políticas y judiciales para averiguar e informar sobre lo sucedido con las personas mayores confinadas en las residencias madrileñas.

Defensa de la gestión

La gestión de la Comunidad de Madrid durante la pandemia, especialmente en relación con las residencias, ha sido objeto de defensa por parte de la presidenta Ayuso, quien ha asegurado que, dada la complicada situación sanitaria y el estado frágil de los pacientes, las derivaciones en los hospitales no habrían cambiado el desenlace de los casos.

Related posts

Un sant Jordi de diálogo y esperanza: reflexiones de la isla del presidente

Descubra libros inexplorados por Sant Jordi: Alternativas a las recomendaciones convencionales

Cataluña frente a un futuro incierto: la necesidad de revitalizar el nacimiento