La llamada de la CUP a las elecciones del 12 de mayo
La CUP ha hecho un llamamiento al voto en las próximas elecciones para garantizar políticas sociales en cuestiones como la sanidad, la educación, la vivienda. La cabeza de lista de los anticapitalistas, Laia Estrada, ha afirmado que mientras los despachos de las grandes empresas afirman que no hay elecciones y que es necesario resignarse, ellos defienden que sí hay elecciones y que no piensan resignarse. En declaraciones a los medios, la candidata defendió que el Parlament está más vacío de soberanía que nunca y lamentó que la cámara catalana esté continuamente supeditada a las imposiciones del PSOE. Según Estrada, votar en la CUP es una alternativa para acabar con esta supeditación.
Las propuestas de la CUP
La cabeza de lista ha destacado la importancia de defender una sanidad pública de calidad, garantizar una educación pública de calidad y en catalán, así como impulsar la transformación ecologista. También ha planteado la distribución pública de alimentos para proteger el pequeño y medio campesinado de los abusos, así como la implementación de una renta básica universal que proviene de una pequeña parte de las grandes fortunas. Estrada también ha subrayado la necesidad de una nueva economía catalana que esté al servicio de toda la población y ha criticado a aquellos que se han enriquecido a costa de precarizar y trinchar el territorio.
Reivindicaciones de la CUP
La candidata de los anticapitalistas también ha reivindicado el feminismo, el antifascismo y el antiracismo como valores fundamentales.