La importancia de la defensa del catalán y su revitalización

La campaña de la CUP por la defensa del catalán

La defensa del catalán es uno de los ejes fundamentales de la campaña de la CUP. Recientemente, hicieron público el decálogo ‘Prou cesions, català arreu’ como plan de choque por la lengua. Este documento reclama diversas medidas para garantizar la preservación y la promoción del catalán.

Entre las propuestas destacadas, se pide una nueva ley de educación que garantice una inmersión lingüística generalizada, la creación de una empresa pública de doblaje y subtitulación, y la creación de una consejería de lengua que priorice el cumplimiento de los derechos y obligaciones lingüísticos establecidos por ley.

La visita de Montserrat Vinyets al País Vasco

Montserrat Vinyets, número dos de la lista de la CUP por la circunscripción de Girona, ha visitado recientemente el País Vasco para conocer experiencias de éxito en la revitalización del euskera. Durante su estancia, se reunió con diferentes entidades de defensa del idioma y destacó la importancia de compartir conocimientos y esfuerzos con otras realidades lingüísticas similares.

Vinyets ha mostrado su agradecimiento por los encuentros y ha afirmado que hay mucho que aprender de la lucha y el trabajo por la revitalización del vasco. Al mismo tiempo, ha destacado los problemas que se encuentran en Catalunya, como la falta de implicación y los pasos atrás de otros partidos en la defensa del catalán.

La importancia de la implicación y el debate abierto

Según Vinyets, uno de los principales problemas es la falta de implicación en la defensa del catalán. Ha criticado la tibieza y los pasos atrás de los demás partidos, así como el ufame institucional en el que se han instalado. Destacó la importancia de revertir esta situación con valentía política y un debate abierto y honesto con expertos y la comunidad educativa.

La reforma de la LEC, que consolidó por ley la vehicularidad del castellano, ha sido un punto de controversia para la CUP, que se opuso a ello. Vinyets defiende la necesidad de revertir esta reforma y garantizar una inmersión lingüística efectiva en catalán.

La lucha por la lengua y su aprendizaje

Vinyets ha destacado que la lucha por la lengua es una tarea constante y que hay mucho que aprender de las experiencias de otras comunidades lingüísticas, como el País Vasco. Ha subrayado la importancia de compartir conocimientos y esfuerzos por afrontar las dificultades y retos que se presentan en la defensa del catalán.

En resumen, la defensa del catalán y su revitalización son cuestiones fundamentales para la CUP. La campaña de la formación política hace hincapié en la preservación y promoción del catalán, y destaca la importancia de la implicación, el debate abierto y el aprendizaje de las experiencias de otras comunidades lingüísticas.

Related posts

Un escenario profesional donde 'Núria Parlon', el 'Consellera d’Terior', está entregando una conferencia de prensa. Ella se encuentra con confianza en un podio adornado con la 'bandera catalana' y la 'bandera española', con un telón de fondo que presenta el emblema del 'gobierno catalán'. La habitación está llena de periodistas, algunos toman notas mientras que otras se centran en sus cámaras, capturando el momento. Parlon está vestido con un traje inteligente y personalizado, exudando autoridad y equilibrio. La iluminación es brillante, destacando su expresión mientras discute temas importantes como 'puertos', 'Aeroports' y 'Videovigilància'. En primer plano, un periodista levanta una mano, lista para hacer una pregunta, mientras que una pantalla grande detrás de su muestra puntos clave de su discurso, incluidas 'Subvenciones' y 'Multirincidència'. La atmósfera es tensa pero profesional, lo que refleja la importancia de los problemas que se abordan.

Nuevas medidas de seguridad y leyes para tratar el crimen en Cataluña

En una sala de conferencias de prensa bien iluminada, 'Consellera de Interior' Núria Parlon se encuentra en un podio elegante y moderno adornado con el emblema del Generalitat de Catalunya. Está vestida con un blazer azul marino profesional, su expresión seria pero accesible, mientras se dirige a un grupo diverso de periodistas sentados frente a ella. Detrás de ella, una pantalla grande muestra puntos clave de su discurso en audaz texto blanco contra un fondo azul oscuro. El público es una mezcla de hombres y mujeres, algunos tomando notas mientras que otros sostienen micrófonos para capturar sus palabras. La atmósfera se encarga de anticipación, ya que los reporteros se inclinan hacia adelante, ansiosos por atrapar cada detalle de sus anuncios con respecto a 'puertos', 'aeropuertos' y los próximos 'subvenciones' para los municipios locales. La habitación está decorada con plantas en macetas, agregando un toque de vegetación al entorno formal, mientras que una gran ventana deja en la luz natural, iluminando e

Nuevas Estrategias de Seguridad en Cataluña: Un Futuro Prometedor

España tiene la tasa de llegada de inmigrantes más alta en Europa. Según el AIREF, 330,000 inmigrantes tienen que llegar un año para mantener el estado de bienestar España se ha convertido en el país europeo con la mayor tasa de llegada de inmigrantes en proporción a su población. Datos recientes del Banco de España indican que, durante 2023, España recibió un flujo migratorio de 24 inmigrantes por mil habitantes. Esta cifra es significativamente más alta que la registrada en otros países como Francia o (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

España: un nuevo paradigma migratorio en su evolución demográfica