El auto del magistrado Joaquín Aguirre
El auto del magistrado Joaquín Aguirre por mantener viva la investigación de una supuesta trama rusa para ayudar al independentismo catalán, difundida este viernes, ha generado un gran interés. Los argumentos presentados en este auto son más propios de un analista político que de un juez instructor. Además, se han citado a nuevas personas como investigadas, entre ellas el reconocido periodista Carles Porta. Esta cita se basa en las conversaciones que Porta mantuvo con Víctor Terradellas, exresponsable de relaciones exteriores de Convergència. Terradellas es el primer investigado del caso Diputación y cuyo móvil deriva al caso Volhov por sus relaciones con ciudadanos rusos.
Las acusaciones contra Carles Porta
Según el magistrado Aguirre, a raíz del móvil de Terradellas, se sostiene que Porta estaría enterado del plan secesionista catalán. Esta información se basa en que Porta fue informado por Terradellas sobre una reunión entre ciudadanos rusos y el presidente Puigdemont en la casa de los Canónigos, la víspera de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI). En esa reunión, Terradellas habría ofrecido al presidente 10.000 soldados rusos o pagar la deuda catalana. Según el magistrado, Porta dijo: ‘Que paguen 10M euros y punto’ e incluso ofreció su cuenta corriente para realizar la transferencia.
El papel de Carlos Porta en la trama ruso-catalana
El magistrado Aguirre concluye que las conversaciones entre Porta y Terradellas demuestran un conocimiento detallado de la situación y del tratado de negociación con Rusia para la segregación de una parte del territorio catalán. Esto lleva a la conclusión de que Carles Porta habría tenido un papel relevante en la trama ruso-catalana.
La citación de Carles Porta como investigado
Carles Porta, conocido por su serie de Crímenes, será citado a declarar como investigado en la nueva instrucción del magistrado Aguirre. Esta nueva instrucción recopila información del caso Volhov, en el que se encuentran las relaciones con ciudadanos rusos y otras personas investigadas.
Otras personas investigadas
Además de Carles Porta, otras personas investigadas en esta supuesta trama rusa son Víctor Terradellas, Nikolai Sadovnikov, Serguei Motin y Jordi Sardà. Terradellas es el primer investigado del caso Diputación y Sadovnikov es un ex militar ruso. Sardà es un empresario catalán que fue imputado en el caso Volhov pero nunca fue citado a declarar ni detenido.
La continuidad de la investigación
El magistrado Aguirre ha encargado a la Comisaría General de Información de la policía española en Madrid que continúen las diligencias de esta investigación. Esta investigación se basa en la supuesta trama rusa para ayudar al independentismo catalán y ha generado un gran interés mediático.