Inici » La justicia suiza rechaza las acusaciones contra el juez Manuel García-Castellón

La justicia suiza rechaza las acusaciones contra el juez Manuel García-Castellón

by PREMIUM.CAT
un home amb vestit i corbata mirant la càmera amb una mirada seriosa a la cara i les espatlles, Clovis Trouille, thierry doizon, un retrat, art informel

La decisión de la justicia suiza

La justicia suiza rechazó por tercera vez las acusaciones contra el juez Manuel García-Castellón en relación al caso Tsunami Democrático. Según un artículo de El País, la justicia suiza afirmó que las organizaciones que luchan por el poder político en el país, utilizando medios que no son actos de violencia criminal, no son consideradas como organizaciones criminales o terroristas. Esto incluye al Tsunami Democrático ya las personas relacionadas con este movimiento, como Marta Rovira. La justicia suiza afirmó que no ve acreditada la implicación precisa de la señora Rovira en los hechos investigados. Esta decisión de la justicia suiza desacredita la instrucción del caso Tsunami Democrático que dirige el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text-catala/).

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Además, cabe destacar una nueva sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que afecta a las relaciones laborales de los funcionarios interinos en España. Según un artículo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha indicado que aunque estos interinos no se conviertan en funcionarios, su relación laboral con las administraciones debe ser indefinida. Esta sentencia afecta a unas 800.000 personas. Pese a esta sentencia, el Tribunal Supremo español ha rechazado su aplicación, considerando que es incompatible con el sistema español de autoorganización de su propia administración pública. Esto ha generado un conflicto entre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal Supremo español.

Les declaracions de la ministra d’Hisenda

En una entrevista en RNE, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha insinuado que Catalunya tendrá que ver satisfechas sus necesidades y competencias singulares. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la ministra también afirmó que las negociaciones con Catalunya no se diferenciarán de las negociaciones con las demás comunidades autónomas. Esto significa que el gobierno español no plantea articular una financiación particular para Cataluña. Es importante escuchar a la totalidad de las declaraciones para entender el contexto y evitar malentendidos.

Conclusión

En resumen, la justicia suiza rechazó las acusaciones contra el juez Manuel García-Castellón en relación al caso Tsunami Democrático. Además, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha emitido una sentencia que afecta a las relaciones laborales de los funcionarios interinos en España. Por último, las declaraciones de la ministra de Hacienda sobre Cataluña han generado cierta expectativa, pero hay que tener en cuenta que no se ha planteado una financiación particular para esta comunidad autónoma (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text -catala/).

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00