La polémica de la concejala de Vox en Valencia
Cecilia Herrero, concejala de Vox en el Ayuntamiento de Valencia, ha generado una gran polémica no sólo por su cargo en el consistorio de la Comunidad Valenciana, sino también por los comentarios controvertidos en las redes sociales. El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia ha ampliado la denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio con nuevos mensajes que consideran racistas y xenófobos de la concejala de Vox en las redes sociales, aunque su partido asegura que están descontextualizados.
Denuncia y Reacciones
Compromís ha denunciado los mensajes denunciados por la concejala de Vox, insta a la alcaldesa, María José Catalá, a cesar de forma inmediata a esta edil. Ésta no era la primera vez que se hablaba del racismo desatado de esta concejala, ya que el grupo municipal de Compromís ya había trasladado a la Fiscalía los mensajes racistas de esta misma concejala de Vox en la red social X hacia el exdiputado de Podemos en la Comunidad de Madrid Serigne Mbaye, de raza negra, en los que le instaba a regresar a su país.
Reacciones de Compromiso y Vox
La portavoz municipal de Compromís, Papi Robles, ha manifestado que el racismo y el odio no tienen cabida en una sociedad democrática y que no pueden quedar impunes. Además, la también concejal de Compromís Lucía Beamud ha añadido que su grupo tiene claro que esta mujer es una racista y no sólo por su comentario contra un activista de los derechos humanos, sino por el historial que tiene en sus redes sociales. Por otra parte, el segundo teniente de alcalde y portavoz municipal de Vox, Juanma Badenas, lamentó la mala fe de los grupos municipales en la oposición (Compromís y PSPV), asegurando que la frase de la concejala de su grupo estaba descontextualizada .
Conclusiones
La situación sigue generando controversia y tensiones entre los diferentes grupos municipales, con acusaciones y contracusaciones sobre la veracidad y el contexto de los mensajes. Esta polémica pone de manifiesto la sensibilidad y la importancia de tratar con responsabilidad las palabras y acciones, especialmente en el marco de la representación pública y política.