Inici » La situación de la dependencia en Cataluña

La situación de la dependencia en Cataluña

by PREMIUM.CAT

Un problema difícil

2023 fue un año triste para la dependencia en Cataluña. Según el informe del Observatorio de la Dependencia de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, un total de 12.280 personas fallecieron mientras esperaban una resolución de grado o de prestación. Estas personas estaban en lista de espera para recibir la atención que necesitaban. Estas cifras son alarmantes y ponen de manifiesto la gravedad de la situación.

Cataluña, segundo territorio con más personas sin atención

Cataluña es el segundo territorio del Estado con más personas sin recibir atención. Aunque se ha reducido casi un 31%, todavía hay muchas personas que no reciben la atención que necesitan. Esta situación es preocupante y es necesario tomar medidas para mejorarla.

Incremento de la mortalidad

Entre noviembre de 2022 y el mismo mes de 2023, murieron en Catalunya 40.577 personas con solicitud de dependencia, un 12,33% más de lo esperado. Este incremento de la mortalidad es preocupante y pone de manifiesto la necesidad de actuar con urgencia para garantizar la adecuada atención a las personas dependientes.

El Plan de Choque por la Mejora del Sistema de la Dependencia

El Plan de Choque por la Mejora del Sistema de la Dependencia ha supuesto un incremento de 22,3 millones en la aportación por parte del gobierno español y un gasto certificado en el último ejercicio publicado, en 2022, de 57,3 millones por parte de la Generalidad. Estas medidas son un paso en la dirección correcta, pero todavía queda mucho por hacer para garantizar una atención de calidad para las personas dependientes.

Datos actualizados

A 31 de diciembre de 2023, había 352.939 solicitudes de dependencia en Cataluña. Se valoraron 327.571 y había 250.190 personas con derecho a recibir atención. Desgraciadamente, todavía hay 48.470 personas desatendidas y 25.386 personas esperando la resolución de grado. Además, existen 73.838 personas a la espera de PIA o de resolución de grado. Estas cifras ponen de manifiesto la necesidad de seguir trabajando para mejorar la situación de la dependencia en Cataluña.

La atención a las personas dependientes

En cuanto a la atención, el pasado año se concedieron 18.416 nuevas prestaciones. El 57% de estas prestaciones corresponden a prestaciones económicas para cuidados y el 19% a teleasistencia. Las prestaciones económicas representan el 43,8% de su cartera de servicios, con un total de 197.622 personas dependientes atendidas.

Creación de puestos de trabajo

El sistema de atención a la dependencia genera más de 43.783 empleos directos, con un incremento de casi el 4%. Éste es un dato positivo, ya que no sólo se mejora la atención a las personas dependientes, sino que también se crea empleo.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00