Un virus letal descubierto en Alaska
Un anciano ha perdido la vida a causa de la viruela de Alaska, un virus relativamente nuevo que fue descubierto en 2015. Este virus, conocido también como AKPV, ha estado relacionado con otras enfermedades como la viruela, la viruela bovina y la mpox. Hasta ahora, sólo se han registrado siete casos de infección, pero éste es el primero que ha resultado mortal.
El hombre que murió vivía en una zona remota y fue hospitalizado en noviembre. Tras una lucha contra la enfermedad, perdió su vida a finales de enero. Las autoridades sanitarias han informado de que el paciente tenía el sistema inmunitario debilitado a causa de un tratamiento contra el cáncer, lo que contribuyó a su muerte.
Síntomas y características de la viruela de Alaska
La viruela de Alaska presenta síntomas como la erupción cutánea, ganglios linfáticos hinchados y dolor auricular o muscular. Aunque la enfermedad suele ser leve y las infecciones en humanos han sido muy escasas, este virus ha demostrado ser letal en este caso concreto. Es importante destacar que la viruela de Alaska es una enfermedad que todavía se conoce poco y que se desconocen muchos aspectos sobre ella.
Origen y propagación del virus
La viruela de Alaska es un virus endémico de las poblaciones de pequeños mamíferos de Alaska, como las musarañas y las ardillas. Pertenece al género de los orthopoxvirus, que incluye otros virus como la viruela y la mpox. Aunque se cree que este virus ha estado presente en la zona durante siglos, no fue detectado hasta el año 2015. Se desconocen las razones exactas de su cambio de comportamiento, pero se ha especulado con que la concienciación pública ha aumentado y se han diagnosticado casos que antes pasaban desapercibidos.
Recomendaciones y precauciones
Ante la viruela de Alaska, es importante tomar precauciones para evitar su propagación. Es recomendable evitar el contacto con animales potencialmente susceptibles de contraer la enfermedad y mantener una buena higiene personal. En caso de presentar síntomas como la erupción cutánea o inflamación de los ganglios linfáticos, es importante buscar atención médica inmediata.