Inici » Las elecciones catalanas: un panorama político incierto

Las elecciones catalanas: un panorama político incierto

by PREMIUM.CAT

El PSC, favorito en las encuestas

A medida que se acercan las elecciones catalanas del 12 de mayo, las encuestas apuntan a un resultado incierto con el PSC como principal favorito. Según dos encuestas recientes publicadas por Ara y El Nacional, el partido socialista podría obtener entre 37 y 41 escaños, lo que lo situaría como la fuerza más votada.

El PSC, por delante de Junts y ERC

Las encuestas coinciden en otorgar al PSC una ventaja significativa sobre sus principales rivales independentistas. Junts, liderado por Carles Puigdemont, se situaría en segundo lugar con una estimación de entre 30 y 34 escaños, mientras que ERC, encabezado por Pere Aragonès, obtendría entre 22 y 28 escaños.

El independentismo, en horas bajas

Los resultados de las encuestas suponen un duro revés para el bloque independentista, que ve reducidas sus opciones de alcanzar la mayoría absoluta en el Parlament. La suma de Junts y ERC se quedaría entre 52 y 62 escaños, lejos de los 68 necesarios para gobernar en solitario.

La CUP y los Comunes, en la cuerda floja

Otras formaciones políticas también se encuentran en una situación incierta. La CUP, que ha sido un aliado clave del independentismo en los últimos años, podría obtener entre 4 y 8 escaños, mientras que los Comunes, liderados por Jéssica Albiach, se situarían entre 6 y 9 escaños.

El bloque no independentista, al alza

En el bloque no independentista, el PP y Vox se muestran como las fuerzas más pujantes. Ambas formaciones podrían obtener entre 10 y 12 escaños, lo que les permitiría consolidar su presencia en el Parlament.

Aliança Catalana, la sorpresa de las encuestas

Una de las sorpresas de las encuestas es la irrupción de Aliança Catalana, una formación de extrema derecha surgida en Ripoll. Según Ara, podría obtener entre 2 y 7 escaños, mientras que El Nacional le otorga entre 0 y 2 diputados.

Ciutadans, al borde de la desaparición

Por el contrario, Ciutadans, que fue la fuerza más votada en las anteriores elecciones, se encuentra al borde de la desaparición. Las encuestas no le otorgan ningún escaño, lo que supondría un duro golpe para el partido naranja.

Un panorama político complejo

Los resultados de las encuestas dibujan un panorama político complejo en Cataluña. La falta de mayorías claras y la fragmentación del voto hacen difícil prever qué alianzas y pactos se formarán tras las elecciones. La gobernabilidad de la Generalitat se presenta como un reto mayúsculo para los partidos políticos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00