Inici » Las Islas Baleares: Entre el Progreso y la Desregulación

Las Islas Baleares: Entre el Progreso y la Desregulación

by PREMIUM.CAT
En las Islas Baleares ahora mismo puedes -si quieres y te lo puedes permitir- construir una casa o montar un negocio turístico en una zona inundable, con riesgo de incendios, erosión o desprendimientos. En las Islas Baleares pronto podrás solicitar licencia para construir en los nuevos terrenos urbanizables que los ayuntamientos puedan promover en espacios protegidos. Pero sobre todo, en las Islas Baleares si ya has construido tu chalet, o casa de forma ilegal en suelo rústico -una categoría de suelo que solo existe aquí y que(8k, best quality, masterpiece, highly detailed:1.1)

Construcción en Zonas Vulnerables: Una Nueva Realidad

Actualmente, en las Islas Baleares, se abre la puerta a la construcción de viviendas y negocios turísticos en áreas con alto riesgo de inundaciones, incendios y otros desastres naturales. Esta inquietante tendencia permite incluso la legalización de estructuras construidas de manera ilegal en suelo rústico, aunque estas zonas deberían ser protegidas.

Un Cambio en la Legislación Ambiental

La reciente eliminación de la Comisión de Medio Ambiente y la alteración de las leyes sobre cambio climático han levantado alertas entre los activistas y ciudadanos preocupados por la sostenibilidad. Esta decisión, aprobada en el Parlament balear, ha sido impulsada por una colaboración entre el Partido Popular y VOX, dejando atrás las responsabilidades ambientales para facilitar el desarrollo urbano.

Presupuestos y Chantaje Político

La negociación de los presupuestos se ha convertido en un juego de poder, en el que VOX utiliza los errores del PP como moneda de cambio para obtener concesiones. Este intercambio ha llevado a una situación en la que las decisiones políticas se toman sin tener en cuenta las repercusiones sobre el entorno y la sociedad.

Una Reflexión Necesaria sobre el Futuro

La actual situación pone de manifiesto las fallas de un sistema político que prioriza los intereses privados por encima del bien común. La inadecuada gestión de crisis como las inundaciones o los incendios, junto con la permisividad hacia las construcciones ilegales, plantean un escenario preocupante para la población.

Hacia una Soberanía Popular

Afrontar esta realidad exige un refuerzo en las iniciativas comunitarias y el apoyo mutuo para recuperar la gestión de nuestras vidas y evitar que la política se convierta en un instrumento de explotación. La clave para un futuro sostenible reside en la justicia social y la defensa de la dignidad humana.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00