Inici » Las movilizaciones del Tsunami Democràtic no son consideradas terrorismo, según Amnistía Internacional

Las movilizaciones del Tsunami Democràtic no son consideradas terrorismo, según Amnistía Internacional

by PREMIUM.CAT
un gran grup d'agents de policia davant d'un edifici amb banderes grogues i casc al cap, Edi Rama, fotografia premiada, fotografia microscòpica, sumatraisme

Amnistía Internacional defiende las movilizaciones del Tsunami Democràtic

Amnistía Internacional ha defendido que las movilizaciones del Tsunami Democràtic después de la sentencia del 1-O no pueden ser consideradas como actos de terrorismo. Según la organización, los cargos de terrorismo contra los investigados restringen su libertad de expresión y penalizan indebidamente la desobediencia civil.

La organización ha emitido un comunicado en el que pide la retirada inmediata de los cargos de terrorismo para todas las personas involucradas en las movilizaciones. Además, Amnistía Internacional ha afirmado que los hechos investigados no alcanzan el umbral establecido por los estándares internacionales para ser considerados actos terroristas.

Petición al Congreso y reforma del Código Penal

Amnistía Internacional considera que la Fiscalía debe seguir insistiendo en que estas acciones no sean investigadas como delitos de terrorismo. Además, la organización ha pedido al Congreso que aproveche la actual tramitación de la reforma del Código Penal para garantizar que solo sean tipificados como terrorismo los actos que cumplan con la definición proporcionada por las Naciones Unidas.

Según Amnistía Internacional, para que un acto sea considerado terrorismo deben cumplirse tres requisitos: intencionalidad de provocar muerte, heridos graves o tener rehenes; propósito de atemorizar o intimidar a la población u obligar a un gobierno o a una organización internacional a hacer o abstenerse de hacer algo; y comisión de delitos definidos en convenciones y protocolos internacionales.

La organización ha destacado que ninguno de estos requisitos se cumple en las actividades realizadas por el Tsunami Democràtic. Amnistía Internacional considera que la definición de los delitos de terrorismo en el código penal español es vaga y excesivamente amplia, por lo que ha exigido su reforma urgente y su adecuación a los estándares internacionales.

Interrogatorio a Marta Molina

El magistrado de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, tiene previsto interrogar a distancia a la dirigente de ERC Marta Molina. Este interrogatorio se llevará a cabo en la Ciutat de la Justícia de Barcelona mediante videoconferencia. Otros ocho investigados en esta pieza también podrían declarar más tarde, ya que han alegado incompatibilidad de agendas, desean declarar desde el exilio o solicitan ser citados correctamente en sus domicilios en el extranjero.

En resumen, Amnistía Internacional ha defendido que las movilizaciones del Tsunami Democràtic no pueden ser consideradas como actos de terrorismo. La organización ha pedido la retirada de los cargos de terrorismo y ha instado al Congreso a reformar el Código Penal para que solo se tipifiquen como terrorismo los actos que cumplan con los estándares internacionales. Además, Amnistía Internacional ha destacado que la definición de los delitos de terrorismo en el código penal español es vaga y excesivamente amplia, y ha exigido su reforma urgente.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00