El actual escenario de sequía extrema
El actual escenario de sequía extrema, sumado a las olas de calor y veranos cada vez más tórridos, auguran unos meses estivales muy complicados. También en lo que se refiere a los espacios frescos para pasar las horas y los días más cálidos del año, las piscinas municipales juegan un papel clave.
Restricciones y censo de piscinas
De acuerdo con las restricciones actuales del plan de sequía, aquellas piscinas municipales que no estén federadas no podrán funcionar. Sin embargo, esta semana el Gobierno ha abierto la puerta a crear un censo para determinar qué piscinas se considerarán refugios climáticos.
Declaraciones del consejero de Acción Climática
Las declaraciones del consejero de Acción Climática, David Mascort, llegan tras un reportaje en el que se puso el foco en esta prohibición . Sin embargo, la preocupación de los alcaldes crece y piden al Gobierno que especifique y determine los requisitos para ser considerado refugio climático.
Opiniones de los alcaldes
La alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, celebra que se hable de la opción de abrir las piscinas pero reclama que salga adelante y que no esté supeditado a la presencia de un centro con aire acondicionado al lado. El alcalde de San Vicente de Castellet, Dani Mauriz, asegura que harán lo posible para que la piscina se considere refugio climático. El alcalde de Súria, Albert Corberó, remarca que la emergencia por sequía no puede ser excusa para que todas las piscinas municipales se consideren refugios climáticos.
¿Qué es un refugio climático?
Un refugio climático es un espacio interior o exterior accesible que, durante los meses de mayor calor, proporciona confort térmico, descanso y seguridad a la población. Pueden ser parques, jardines, bibliotecas, casales cívicos o museos. Pero ahora también se podrían incluir las piscinas municipales .
Reclamaciones de los municipios
En un contexto en el que hay muchas demandas para flexibilizar el plan de sequía, los municipios reclaman al Departamento de Acción Climática que el cierre de las piscinas municipales sea la última opción.