El Abogado de Carles Puigdemont Denuncia una Estrategia Deliberada del Gobierno
Gonzalo Boye, el abogado de Carles Puigdemont, ha expresado su preocupación por lo que considera una maniobra intencionada por parte del Gobierno para retrasar la entrada en vigor de la ley de amnistía al procés. Esta ley fue aprobada definitivamente en el Congreso de los Diputados y ahora aguarda la firma del rey Felipe VI para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y su posterior aplicación por los jueces. Boye critica la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de no llevar la ley rápidamente al rey para su sanción, alegando que la están dejando en un cajón, lo que, según él, podría tener motivaciones electorales debido a las próximas elecciones europeas y la constitución del nuevo Parlament de Catalunya surgido del 12-M.
El Gobierno y la Firma de la Ley
Boye ha señalado que el rey Felipe VI, quien se encuentra de viaje oficial en El Salvador, podría firmar la ley electrónicamente desde allí, pero el Gobierno ha optado por no enviarla para su sanción debido a intereses electorales. Responsabilizando al Gobierno, en particular al PSOE, del retraso en la entrada en vigor de la ley, Boye ha acusado al Ejecutivo estatal de realizar acciones que rozan la ilegalidad. Según él, corresponde al Gobierno, específicamente al ministerio de la Presidencia encabezado por Félix Bolaños, llevar la ley para su firma, y el rey la firmará tan pronto como se la lleven.
Opiniones sobre el Retraso
El abogado de Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, también ha expresado su incredulidad ante la posibilidad de que la ley salga en el BOE después de las elecciones europeas, calificándolo de muy inverosímil y afirmando que debería publicarse inmediatamente.
Retorno de Carles Puigdemont
Boye ha reiterado que Carles Puigdemont regresará a Catalunya en el contexto de un eventual intento de investidura cuando se constituya el nuevo Parlament de Catalunya surgido del 12-M, independientemente de la intención de los jueces y fiscales que llevan su causa por el Procés. Según el abogado, el retorno de Puigdemont no está condicionado a la aplicación de la amnistía, sino a la investidura, y podrá ocurrir a partir de la entrada en vigor de la ley de amnistía cuando se publique en el BOE.
Aplicación de la Amnistía por los Jueces
Boye ha planteado la pregunta de si el juez Pablo Llarena, instructor de la causa contra Puigdemont, tendrá la intención de aplicar la amnistía, argumentando que es el momento de que la judicatura española deje de hacer el ridículo internacionalmente si se publica una ley de amnistía que ha sido difundida en la prensa mundial como una consecución de Puigdemont, y luego no se aplica. Según él, esto dejaría a la judicatura española en una posición comprometida ante sus homólogos europeos.