Inici » Más de 100 jóvenes consultan el nuevo servicio de salud sexual de Lleida

Más de 100 jóvenes consultan el nuevo servicio de salud sexual de Lleida

by PREMIUM.CAT

El centro ofrece atención presencial y telemática sobre temas como las ITS, los anticonceptivos o el placer sexual

El Centro Joven de Salud Sexual, impulsado por el Ayuntamiento de Lleida, ha recibido más de cien visitas desde su inauguración el 16 de noviembre de 2023. Los usuarios, el 80% de los cuales son chicas, tienen una edad media de 16 años, aunque también hay personas de 13 o 30 años que han hecho uso del servicio. Las consultas más frecuentes son sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), especialmente por el virus del papiloma humano (VPH), o la solicitud de anticonceptivos. El centro dispone de consultas presenciales individuales o colectivas, con o sin cita previa, y también de atención telemática, garantizando la confidencialidad.

“Nos ha sorprendido mucho la respuesta de los jóvenes al servicio. Hemos realizado más de un centenar de cuidados y el 30-40% han vuelto a pedirnos consulta. Esto nos hace pensar que estamos haciendo un buen trabajo y que los usuarios se sienten a gusto y protegidos, por lo que también han traído amigas o conocidas suyas”, ha explicado la responsable asistencial del Centro, Aranzazu Nieto.

Una puerta abierta al sistema sanitario

Según ha detallado Nieto, el centro quiere ser una «puerta abierta para que la gente joven tenga un acceso fácil, confidencial y cómodo al sistema sanitario». “Nuestro objetivo es realizar una intervención integral desde el punto de vista de prevención de riesgos vinculados con la sexualidad. Los usuarios vienen con muchas dudas, cuando identificamos su necesidad, si es necesario, nos coordinamos con otros recursos de la ciudad, como el de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (ASSIR), para que puedan acceder a ellos más fácil y cómodamente” , ha añadido Nieto.

Los temas que más les preocupan

Además de resolver sus dudas, el centro también ha formado a los jóvenes sobre los temas de ámbito sexual que más les interesan. «Lo que más les inquieta son las ITS, sobre todo el virus del papiloma humano», ha dicho Nieto, que también ha mencionado otros ámbitos de consulta como el VIH, métodos anticonceptivos, el placer sexual, primeras veces, sexo oral, autoconocimiento , gestión emocional, presión social, menstruación, consumo de alcohol y prácticas sexuales y violencias sexuales.

El centro también ha distribuido de forma gratuita más de 700 preservativos, lubricantes y copas menstruales. “También hemos hecho talleres de cómo poner el preservativo correctamente. Esto y la entrega de material profiláctico son aspectos que también les han despertado mucho interés”, ha concluido la responsable del centro.

Un servicio en red con otros recursos

El servicio se ha dado a conocer a diferentes recursos educativos y sanitarios de la ciudad, con los que se trabaja en red para promover una atención integral de los jóvenes. Están previstos varios talleres grupales a lo largo de los próximos meses.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00