Retraso en la transferencia de poderes
Núria Parlon, ministra del interior, dijo que la integración de poderes de seguridad en puertos y aeropuertos por parte de los Mossos d’Esquadra no ocurriría tan pronto como se esperaba. En una entrevista con La Vanguardia, mencionó que esta transición se verá afectada por un proyecto de ley en proceso, y que la aprobación legislativa proporcionará una mayor certeza legal para evitar posibles desafíos.
Apoyo financiero para pequeños municipios
El Ministerio ha anunciado la creación de una línea de subsidios destinados a ayudar a pequeñas ubicaciones y aquellos sin la policía local a instalar sistemas de videovigilancia y control de inscripción. Todavía no se ha especificado el presupuesto disponible para esta ayuda, que se distribuirá en dos llamadas diferentes.
Demasios de sanciones de tráfico de drogas
Parlon ha estado a favor de revisar las sanciones impuestas por el tráfico de marihuana, con el objetivo de alinearlas con las regulaciones de otros países europeos. Hizo hincapié en que esta es una iniciativa que debe ser promovida por el Congreso, y enfatizó que las sanciones más bajas podrían hacer de España un destino atractivo para el crimen organizado.
Estrategias contra múltiples incidencia
El consejero también comentó sobre las medidas implementadas para combatir la múltiplo incidencia, incluidos los planes policiales específicos y la creación de nuevos tribunales. Dijo que, desde la perspectiva de las fuerzas de seguridad, ya están comenzando a ver los efectos de estas acciones. «El mensaje que enviamos es claro: el crimen en Cataluña no será una tarea simple», dijo.
Preparaciones para la llegada del turismo
Parlon advirtió sobre la necesidad de mantener las operaciones de seguridad durante el verano, en el marco del plan Kanpai. Aunque reconoce el posible aumento de los delitos con la llegada de turistas, como robos y robos con violencia, espera que después de la temporada de verano sean evaluados si se están realizando mejoras para reducir estos hechos.