La consejera de Salud presenta el programa ‘Empresas saludables de las Islas Baleares’
La consejera de Salud, Manuela García Romero, junto con las directoras generales de Trabajo y Salud Laboral y de Salud Pública, Catalina Cabrer y Antonia Esteban, han presentado el programa ‘Empresas saludables de las Islas Baleares’. Este programa tiene como objetivo transformar el tejido empresarial del territorio en un entorno promotor de la salud, bienestar y sostenibilidad.
El programa ‘Empresas saludables de las Islas Baleares’ es impulsado por la Consejería de Empresa, Empleo y Energía, mediante el Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (IBASSAL), y la Consejería de Salud. Este plan contiene varias líneas de acción para conseguir esta transformación en las empresas de las Islas Baleares.
El plan de acción para la implementación del modelo de empresa saludable
Las empresas interesadas en participar en el programa elaborarán un plan de acción para la implementación del modelo de empresa saludable. Este plan incluirá un diagnóstico previo, que describirá un proceso de mejora continua de la salud, bienestar y sostenibilidad del personal y de los clientes. Además, se incorporarán acciones relacionadas con varios ejes temáticos propuestos.
Cada empresa tendrá la oportunidad de planificar cómo implementar el modelo de empresa saludable, en función de sus propias necesidades y áreas de intervención. Esto permitirá adaptar el programa a las características y objetivos específicos de cada empresa.
Los ejes temáticos del programa
El programa ‘Empresas saludables de las Islas Baleares’ incluye varios ejes temáticos que abarcan diferentes materias relacionadas con la salud y el bienestar. Estos ejes temáticos son: seguridad; ergonomía; movilidad sostenible y activa y seguridad vial; alimentación saludable; actividad física; prevención de adicciones; promoción de la salud mental; conciliación laboral, personal y familiar; relaciones laborales, estilos de mando y liderazgo; motivación en el trabajo; ocio; sostenibilidad, y otros relacionados con la salud.
Apoyo a las empresas y formación para la implantación del modelo
Los organismos públicos involucrados en el programa apoyarán a las empresas, especialmente las más pequeñas, para que se incorporen progresivamente al programa. Además, se ofrecerá formación y asesoramiento para la implantación de este modelo en las empresas que deseen transformarse en empresas saludables.
Cabe destacar que organismos como la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Europea o el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo recomiendan la introducción de la promoción de la salud en el trabajo en empresas e instituciones. Estas medidas aportan ventajas competitivas como la mejora de la productividad y la reducción del absentismo y los accidentes laborales.
Durante la presentación del programa, la consejera de Salud, Manuela García, ha destacado la apuesta del Govern por trabajar en salud desde la prevención, promoción y fomento de hábitos de vida saludables. García ha animado a los empresarios a invertir y reorientar las políticas públicas y empresariales hacia la salud, ya que una empresa saludable puede fidelizar a los trabajadores, reducir los costes sanitarios y convertirse en una ventaja competitiva.
El procedimiento para incorporarse al programa
El procedimiento para la incorporación al programa ‘Empresas saludables de las Islas Baleares’ puede empezar a iniciativa de la empresa, del personal trabajador o de los servicios de prevención de riesgos laborales (PRL). Consiste en la creación de una Comisión de Empresa Saludable (CES), el análisis y la declaración del cumplimiento de la PRL, un compromiso por escrito de dos años para la elaboración, desarrollo y evaluación de un plan de acción, un diagnóstico acorde con el modelo de empresa saludable y la elaboración de un plan de acción.
Creación de una red autonómica de empresas y organizaciones saludables
El programa ‘Empresas saludables de las Islas Baleares’ plantea la creación de una red autonómica de empresas y organizaciones saludables. Además, se fomentará la adhesión a la red nacional y europea. También se organizarán convocatorias periódicas para identificar, promocionar y reconocer buenas prácticas en este ámbito.
Para más información sobre el programa ‘Empresas saludables de las Islas Baleares’, se puede acceder a la plataforma web einasalut.es, donde se encuentran todos los servicios relacionados con este programa.