Reacción de Jordi Turull y otros implicados ante la decisión del juez Joaquín Aguirre

La reacción de Jordi Turull

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha expresado su lamento por el hecho de que el juez Joaquín Aguirre parezca buscar venganza sin escrúpulos ni vergüenza alguna. Según Turull, la decisión del magistrado de abrir una prenda separada por traición y malversación en el marco del caso Volhov es considerada una causa inexistente y una ‘fantasía inventada’. Además, añadió que esta decisión parece indicar que ‘cualquier cosa vale para perseguir a independentistas’ .

La decisión del juez Joaquín Aguirre

El titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, ​​Joaquín Aguirre, ha abierto una pieza separada del caso Volhov para investigar a varias personalidades, incluido el expresidente de la Generalitat Artur Mas, excargos de CDC como Elsa Artadi y Víctor Terradellas, entre otros. Además, pidió a la instancia judicial superior investigar al presidente en el exilio, Carles Puigdemont, y al diputado Francisco de Dalmases, que son aforados. Esta decisión ha sido tomada después de que la Audiencia de Barcelona le obligara a anular las diligencias practicadas desde el pasado agosto.

La reacción de Gonzalo Boye

El abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, ha criticado la decisión del juez Joaquín Aguirre, afirmando que ‘los psicotrópicos son peligrosos’ y causan delirios. Además, reprochó al instructor que ‘se haya saltado’ la orden de la Audiencia Provincial de Barcelona y calificó la decisión como un intento de desacreditar el poder legislativo y judicial.

La posición de la Abogacía General del Estado

Por su parte, la Abogacía General del Estado ha pedido la aplicación de la ley de amnistía a varias figuras, incluyendo Carles Puigdemont, Toni Comín, Luis Puig, Marta Rovira, Oriol Junqueras, Raúl Romeva, Jordi Turull, Dolors Bassa y Clara Ponsatí. Además, pide levantar las órdenes de búsqueda y captura o de detención que pesan sobre los dirigentes soberanistas que se encuentran fuera del Estado. La Abogacía considera que se puede amnistiar al expresidente y al resto de los investigados por todos los delitos que se les imputan a las causas del TS sobre el referéndum del 1-O, incluidos los delitos de malversación.

Related posts

Un sant Jordi de diálogo y esperanza: reflexiones de la isla del presidente

Descubra libros inexplorados por Sant Jordi: Alternativas a las recomendaciones convencionales

Cataluña frente a un futuro incierto: la necesidad de revitalizar el nacimiento